Medio ambiente
Tapa

Atmósfera turbulenta
Estudios apuntan que casi el 80 % de 405 fenómenos climáticos extremos recientes analizados han aumentado su frecuencia o su intensidad debido a los cambios inducidos por el hombre
Por Marcos Pivetta
TAPA

El clima en el Antropoceno
Las actividades humanas constituyen el motor del calentamiento global y amplifican las sequías extremas y las lluvias concentradas, según afirma el IPCC
Por Marcos Pivetta
Medio ambiente

La Amazonia pierde aliento
Una investigación apunta que durante la última década la zona oriental de la selva, la más deforestada, se ha convertido en una fuente de dióxido de carbono, mientras que la parte occidental intenta mantenerse como sumidero
Por Marcos Pivetta
Tapa

El instituto se destaca por su espíritu pionero
A lo largo de su historia, el Inpe ha descollado por sus importantes contribuciones en diversos campos del conocimiento científico
Por Yuri Vasconcelos
Tapa

El Inpe bajo presión
Es el centro de investigaciones espaciales más importante de Brasil, y llega a su 60º aniversario con un presupuesto reducido, la continuidad de algunos proyectos importantes indefinida y grandes retos por delante
Por Yuri Vasconcelos
cambios climáticos

La cobertura de hielo de la Tierra está disminuyendo
La capa de hielo que cubre la Tierra se redujo a un promedio de 87 mil km2 por año desde 1979 hasta 2016
Por Redação
Medio ambiente

Menos selva, más producción agropecuaria
En las últimas tres décadas y media, América del Sur ha venido perdiendo su vegetación natural y han proliferado los campos de cultivo y de pasturas
Por Tiago Jokura
Fotolab

Barro vital
Aunque habitualmente se relaciona a la Amazonia con otro tipo de selva, allí también se encuentran los manglares más extensos del mundo
Por Redacción
Medio ambiente

Contra el calentamiento global
Las academias de ciencias de Estados Unidos abogan por la creación de un programa de investigaciones con miras a estudiar la factibilidad de medidas con potencial para enfriar la Tierra
Por Marcos Pivetta
Cambios climáticos

Mayor riesgo de desastres naturales
El calentamiento global propiciará un aumento de las inundaciones repentinas y los deslizamientos de tierra causados por las lluvias extremas en el sur, en el sudeste y en la porción más oriental del nordeste de Brasil
Por Marcos Pivetta
Medio ambiente

Pérdidas ocultas
El área cubierta por el Bosque Atlántico en Brasil se mantiene prácticamente estable desde hace 30 años, pero las selvas antiguas están perdiendo terreno frente a nuevas formaciones con menos biodiversidad y menores existencias de carbono
Por Suzel Tunes
Medio ambiente

Las causas de la sequía extrema en el Pantanal
Entre 2019 y 2020, el Pantanal afrontó la peor sequía que haya registrado en los últimos 50 años
Por Redacción
Premiados

Responsabilidad y diplomacia en la ciencia
Dos brasileños fueron distinguidos el 10 de febrero en el marco del congreso anual de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia
Por Redacción
Medio ambiente

Drones mapean los bosques brasileños
Los vehículos aéreos no tripulados están utilizándose para monitorear las selvas tropicales con velocidad, eficiencia y abundancia de detalles
Por Tiago Jokura
Oceanografía

Calentamiento profundo
Sensores instalados hasta 4.700 mil metros por debajo de la superficie registran un aumento de la temperatura en las regiones abisales del Atlántico Sur
Por Ricardo Zorzetto
Covid-19

El lockdown y el aire de las metrópolis
Las medidas de distanciamiento social drástico que adoptaron los distintos gobiernos en sus intentos por contener el avance de la pandemia mejoraron la calidad del aire en algunas de las principales ciudades del mundo
Por Redacción
Medio ambiente

Daños sumados a la deforestación
Los fragmentos remanentes del Bosque Atlántico ya han perdido entre un 23 % y un 42 % de su biodiversidad y de sus reservas de carbono forestal
Por Redacción
Medio ambiente

Lagos sin hielo para el año 2100
Si los índices globales de emisiones de gases de efecto invernadero no comienzan a descender en esta década, unos 5.700 lagos del hemisferio norte perderán sus mantos de hielo durante el invierno para finales de este siglo
Por Redacción
Botánica

Los árboles tropicales viven menos
Un estudio con 438 especies indica que la longevidad promedio de los ejemplares de climas cálidos y de las áreas frías es, respectivamente, de 186 y 322 años
Por Eduardo Geraque
COVID-19

Las vacunas y los tiburones
La producción de los miles de millones de dosis de vacunas para inmunizar a la población mundial contra el Sars-CoV-2 podría dar lugar a la pesca de 500 mil tiburones
Por Redacción
Medio ambiente

El peso de la producción humana
En poco más de un siglo, la masa total de los objetos producidos por la actividad humana equiparó a la masa de la totalidad de los seres vivos existentes en el planeta
Por Redacción
Memoria

Las raíces del ambientalismo
La exploración del período colonial y la contracultura signan trayectoria de los estudios y la defensa del medio ambiente en Brasil
Por Bruno de Pierro
Medio ambiente

El volumen del deshielo en Groenlandia
Los tres mayores glaciares de Groenlandia perdieron casi 2,9 billones de toneladas de hielo entre 1880 y 2012
Por Redacción
Tapa

Un territorio moldeado por las crecidas y los incendios
El agua y, en menor escala, el fuego, influyen sobre la distribución y la diversidad de las plantas del Pantanal
Por Ricardo Zorzetto
Tapa

El Pantanal pide agua
La mayor sequía en medio siglo y una temporada de incendios sin precedentes amenazan a la mayor llanura de inundación del planeta
Por Marcos Pivetta
Economía

Los automóviles eléctricos, la economía y la salud
El reemplazo del 25% del parque automotor estadounidense por vehículos eléctricos generaría en el país un ahorro de 17 mil millones de dólares anuales
Por Redacción