Astronomía
Astronomía

Una galaxia gigante y durmiente
Un grupo internacional de astrónomos identificó una extraña galaxia a la cual se la conoce simplemente como XMM-2599
Por Redacción
Fotolab

Una aguja en un pajar
En fotografías de extensas partes del cielo es fácil divisar estrellas que aparecen como puntos de varios colores
Por Redacción
Pesquisa Fapesp 20 Años

Los espacios de la ciencia
Diversos artículos de la revista dan cuenta de lugares interesantes para el turismo científico
Astronomía

Una sonda revela el origen de los vientos solares
La sonda Parker Solar Probe estudiará al Sol durante casi siete años
Por Redacción
Astronomía

Saturno tiene más lunas que Júpiter
Investigadores anunciaron el descubrimiento de 20 nuevas lunas alrededor de Saturno
Por Redacción
Astronomía

Agua en la atmósfera de otros mundos
A partir de imágenes obtenidas por el telescopio espacial Hubble, un grupo identificó la firma molecular del vapor de agua en la atmósfera del planeta K2-18b
Por Redacción
Astronomía

¿Ondas gravitacionales generadas por un nuevo tipo de colisión?
Las ondas gravitacionales que se generan a partir de la fusión de dos astros distintos, un agujero negro y una estrella de neutrones, muy probablemente hayan sido detectadas por primera vez el 14 de agosto de este año por el observatorio de interferometría láser de ondas gravitatorias
Por Redacción
Fotografía

Mucho más que un fotógrafo
Una retrospectiva sobre Marc Ferrez aporta registros de su interlocución con la ciencia y amplía el conocimiento de su obra
Por Glenda Mezarobba
Geología

Misterio en el polo sur lunar
Se sospecha que fue creada por el impacto de un asteroide entre 4.300 millones y 3.900 millones de años atrás, al comienzo de la formación del Sistema Solar
Por Redacción
Tapa

De la guerra al espacio
El 20 de julio se cumplen 50 años de la llegada del hombre a la Luna, una saga tecnológica y militar con diversos giros
Por Ricardo Zorzetto
Tapa

Misión lunar brasileña
El proyecto Garatéa-L apunta a poner en la órbita del satélite terrestre un experimento cuyo objetivo es evaluar la resistencia de la vida bajo alta radiación
Por Ricardo Zorzetto
Tapa

El regreso a la Luna
Estados Unidos intenta anticipar al año 2024 el retorno al satélite natural de la Tierra, ahora con la meta de iniciar un asentamiento permanente
Por Ricardo Zorzetto
Cosmología

El límite de lo visible
Una red internacional de radiotelescopios produce la primera imagen de las inmediaciones de un agujero negro
Por Ricardo Zorzetto
Astronáutica

La conquista privada del Cosmos
La cápsula de la empresa SpaceX voló hasta la Estación Espacial Internacional y podrá devolverle a Estados Unidos la capacidad de poner en órbita a los seres humanos
Por Ricardo Zorzetto
Tapa

Daniel Kennefick: La importancia de Sobral
El astrofísico e historiador de la ciencia dice que, sin la observación del fenómeno en la ciudad brasileña del estado de Ceará, los resultados de 1919 probablemente no habrían sido determinantes
Por Marcos Pivetta
Astronomía

Una nueva organización para construir el mayor radiotelescopio del mundo
Bajo el nombre de Observatorio SKA y con la sigla Skao, la nueva entidad sustituye a la organización que se encargó de la planificación y de las actividades previas al inicio de las obras
Por Redacción
Entrevista

Daniel Kennefick: La importancia de Sobral
El astrofísico e historiador de la ciencia dice que, sin la observación del fenómeno en la ciudad brasileña del estado de Ceará, los resultados de 1919 probablemente no habrían sido determinantes
Por Marcos Pivetta
Astronomía

Los jóvenes y efímeros anillos de Saturno
Dos estudios recientes presentan novedades sobre el origen y el probable fin de los anillos de Saturno
Por Redacción
Astronomía

China posa una sonda en el lado oculto de la Luna
China es el tercer país que posa una sonda en la Luna y el primero que lleva un objeto al lado oculto del satélite natural de la Tierra
Por Redacción
Astrofísica

Medida casi toda la luz del universo con un telescopio
Con base en los datos recopilados por el Telescopio Espacial de Rayos Gamma Fermi, un grupo de astrofísicos logró medir la luz estelar producida durante casi toda la historia del universo
Por Redacción
Astronomía

Estrellas fuera de lo común
Son astros descubiertos en los últimos años que exhiben variaciones de brillo irregulares y constituyen un reto para los científicos
Por Ricardo Zorzetto