Financiación
Fomento

La crisis de los 50
El FNDCT, el principal fondo federal de financiación de la investigación científica en Brasil, pasa por un momento de retracción e incertidumbre
Por Fabrício Marques
Medio ambiente

Los presupuestos forestales
Estudiosos analizan por qué algunas unidades de conservación reciben más inversiones públicas que otras
Pesquisa Fapesp 20 Años

La expansión en cifras
En dos décadas, los parámetros de la ciencia brasileña evolucionaron de modo consistente
Por Fabrício Marques
Datos

Gastos en I&D en São Paulo (2017 y 2018)
Las erogaciones en investigación y desarrollo (I&D) ejecutadas en São Paulo crecieron de 26.800 a 27.600 millones de reales entre 2017 y 2018
Por Redacción
Buenas prácticas

Una donación irregular le cuesta el cargo al director del laboratorio del MIT
El emprendedor y activista digital Joichi Ito renunció a su cargo como director del Centro de Investigación Interdisciplinaria Media Lab, del MIT
Por Redação
Indicadores

Cambio con estabilidad
Un informe resalta las inversiones de la FAPESP en investigación conjunta con empresas y para la inserción internacional de la ciencia paulista en 2018
Por Fabrício Marques
Autonomía Universitaria

Combustible para la innovación
La estabilidad financiera estimuló a las universidades públicas paulistas a invertir en la cooperación con empresas y la transferencia de tecnología
Por Fabrício Marques
Entrevista

Jean-Pierre Bourguignon: La ambición produce innovación
Para el presidente del Consejo Europeo de Investigación, es necesario financiar proyectos de riesgo y ayudar a la sociedad a comprender el potencial transformador de la ciencia
Por Bruno de Pierro
Reproducibilidad

Un espejismo en el tubo de ensayo
La fallida experiencia de fusión fría, llevada a cabo hace 30 años, demostró cómo los descubrimientos ilusorios desencadenan los mecanismos de autocorrección de la ciencia
Por Fabrício Marques
Financiación

Cae el veto a los fondos patrimoniales
El Congreso Nacional brasileño derribó el veto impuesto por el presidente Jair Bolsonaro que les impedía a las fundaciones de apoyo a las universidades públicas que actuasen como gestoras de fondos de capital filantrópicos
Por Redacción
Autonomía universitaria

La construcción del futuro
Un decreto del año 1989 creó un modelo original de financiación que permitió el crecimiento extraordinario de las universidades públicas del estado de São Paulo
Por Fabrício Marques
Financiación

Los beneficios de la inversión en ciencia
La reunión del Global Research Council en São Paulo abordó el desafío de trabajar con las crecientes expectativas de la sociedad con respecto a los impactos de la investigación científica
Por Fabrício Marques
Entrevista

France Córdova: Para entender la naturaleza de las cosas
La directora de la National Science Foundation habla sobre la importancia de financiar la ciencia básica y analiza el aporte a la socidad de las ciencias humanas
Por Bruno de Pierro
Entrevista

Marcelo Knobel: El aprendizaje de la autonomía
Para el rector de la Unicamp, la financiación estable y la libertad de gestión impulsaron la calidad de las universidades públicas paulistas
Por Fabrício Marques
Datos

Universidades paulistas: 30 años de autonomía
Desde 1989, cuando las tres universidades paulistas, la USP, la Unicamp y la Unesp, pasaron a gozar de autonomía financiera plena, sus indicadores de productividad registraron aumentos significativos, en contraste con la cantidad de docentes y empleados, que descendió en el período comprendido entre 1989 y 2017
Por Redacción
Astronomía

Una nueva organización para construir el mayor radiotelescopio del mundo
Bajo el nombre de Observatorio SKA y con la sigla Skao, la nueva entidad sustituye a la organización que se encargó de la planificación y de las actividades previas al inicio de las obras
Por Redacción
Datos

Composición de gastos en I&D – Estados Unidos (2017)
De los 542 mil millones de dólares destinados a gastos en investigación y desarrollo en Estados Unidos durante 2017, el 73% fue ejecutado por empresas y el 13% por universidades
Por Redacción
Financiación

Un ingeniero del ITA presidirá el CNPq
El ingeniero aeronáutico João Luiz Filgueiras de Azevedo es el nuevo presidente del CNPq, la mayor agencia federal de fomento de la investigación científica de Brasil
Por Redacción
Brexit

Universidades británicas bajo incertidumbre económica
Las universidades británicas viven la amenaza de una crisis de crédito, agravada por las incertidumbres sobre la salida de la Unión Europea
Por Redacción
Salud

Una alianza por la vacuna contra el dengue
El agente inmunizante del Instituto Butantan de Brasil lleva a una multinacional farmacéutica a firmar acuerdo con esa institución científica paulista
Por Rafael Garcia
Financiamiento

Un ciclo interrumpido
Los indicadores ministeriales de ciencia y tecnología en Brasil muestran los efectos de la recesión sobre los gastos en investigación y desarrollo en 2016
Por Fabrício Marques
Entrevista

Fabrício Bloisi: Local con mentalidad global
El presidente de Movile se refiere al futuro de la aplicación iFood, que recibió 500 millones de dólares en inversiones, y aboga por la internacionalización de las empresas innovadoras
Por Neldson Marcolin
Fomento

Apoyo a la investigación innovadora en Ceará
Pese a la crisis económica, el estado del nordeste de Brasil crea instrumentos para financiar proyectos de empresas
Por Carla Aranha