Matemática
FÍSICA

Una conexión entre dos mundos
Un estudio propone el valor mínimo de la corrección matemática que haría compatible la teoría de la relatividad con la mecánica cuántica
Por Marcos Pivetta
PEDAGOGÍA

Más allá de los teoremas y las ecuaciones
Cómo influyeron las disputas teóricas y los conflictos políticos en la enseñanza de la matemática
Por Bruno de Pierro
Entrevista

Marilda Sotomayor: Una pensadora de los juegos
La matemática brasileña se codeó con economistas ganadores del Premio Nobel y se convirtió en una de las mayores expertas en la teoría de los mercados de matching, un área con vastas aplicaciones
Por Yuri Vasconcelos
Arqueología

El uso de la geometría en la antigua Babilonia
Una placa circular de arcilla con al menos 3.600 años de antigüedad confeccionada en la antigua Babilonia parece ser el primer registro identificado de geometría aplicad
Por Redacción
Neurociencia

El cerebro estadístico
Un experimento con secuencias estructuradas de sonidos y silencios corrobora la conjetura clásica que sostiene que este órgano utiliza modelos probabilísticos para anticiparse a los acontecimientos
Por Redacción
Zoología

Los cuervos y el conjunto vacío
Las cornejas negras se mostraron capaces de entender el concepto del conjunto vacío como una cantidad numérica nula y cercana a la unidad
Por Redacción
Matemática

Una telaraña de algoritmos
Un modelo simula cómo capta la araña las vibraciones de su trama hilada que le indican la ubicación de la presa en la misma
Por Igor Zolnerkevic
Matemática

Distinción internacional
Investigadoras del Instituto de Matemática Pura y Aplicada de Brasil obtienen reconocimiento en el exterior por sus trabajos y pueden inspirar a las chicas que sueñan con una carrera en las ciencias exactas
Por Roger Marzochi
Algoritmos

Inteligencia artificial aplicada al corazón
Nuevos recursos de la computación pueden dotar de agilidad y eficacia al diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades cardíacas
Por Suzel Tunes
Ciencia de la computación

Algoritmos parciales
De qué manera absorbe patrones discriminatorios la inteligencia artificial y qué puede hacer la ciencia para evitar tales distorsiones
Por Suzel Tunes
Entrevista

Jean-Pierre Bourguignon: La ambición produce innovación
Para el presidente del Consejo Europeo de Investigación, es necesario financiar proyectos de riesgo y ayudar a la sociedad a comprender el potencial transformador de la ciencia
Por Bruno de Pierro
Olimpíadas científicas

Un lugar para las niñas en las matemáticas
Una competencia solo para chicas apunta a crear un ambiente más acogedor para los talentos femeninos de la disciplina
Por Redacción
Matematica

La primera matemática que gana el premio Abel
La estadounidense Karen Keskulla Uhlenbeck es la primera mujer que recibe el premio Abel, uno de los más importantes en matemática
Por Redacción
Zoología

Abejas “capaces” de sumar y restar
Las abejas serían capaces de aprender a reconocer cantidades e identificar colores como representaciones simbólicas de la adición y la sustracción
Por Redacción
Historia

En tres meses, un millón y medio de judíos muertos
En el período más sangriento del Holocausto, la Alemania nazi orquestó una masacre que eliminó a un millón y medio de judíos en tres meses
Por Redacción
Tapa

Una imitación del cerebro
La inteligencia artificial nació como un campo científico en la década de 1940, producto de estudios matemáticos
Por Suzel Tunes
Matemática

Los ganadores de la medalla Fields
El premio más importante del área fue para cuatro investigadores en un congreso realizado en Río de Janeiro
Por Igor Zolnerkevic
ENTREVISTA

Marcelo Viana: Una ecuación compleja
El director del Impa se refiere al ingreso de Brasil a la élite internacional de la investigación en matemática y a los problemas existentes en la enseñanza de la asignatura en las escuelas del país
Por Marcos Pivetta
Matematica

Brasil, entre los pesos pesados de la matemática
La Unión Matemática Internacional aprobó en el mes de enero el ingreso de Brasil en el grupo 5
Por Redação
Breakthrough

Los ganadores del premio Breakthrough
El premio Breakthrough divulgó el 3 de diciembre los nombres de los ganadores de 2018
Por Redação
Entrevista

Elza Berquó: Huellas pioneras en la demografía
La estudiosa que reveló los cambios en el comportamiento reproductivo de los brasileños ahora quiere saber más sobre los jóvenes
Por Neldson Marcolin