Edición 304 _ Junio 2021
Tapa
- La ciencia en mengua
- Los sucesivos recortes en el presupuesto atentan contra la capacidad de financiar la investigación científica en Brasil Por Rodrigo de Oliveira Andrade
- La estrategia de Estados Unidos
- El gobierno de ese país planea invertir fuertemente en CT&I para acelerar la recuperación económica y hacer frente a la amenaza que le plantea China a su liderazgo tecnológico Por Rodrigo de Oliveira Andrade
- Las brújulas de los científicos brasileños
- Hace 70 años se creaban la Capes y el CNPq, organismos que fueron fundamentales para la consolidación de las actividades de investigación en el país Por Fabrício Marques
covid-19

Con el genoma en la mira
Brasil aún hace agua en el monitoreo genético del Sars-CoV-2, pero una inyección de recursos en las redes de investigación y para adquirir insumos puede modificar este panorama
Por Frances Jonescovid-19

Cuando los niños se enferman gravemente
En un raro síndrome, la acción directa del nuevo coronavirus contribuye para generar lesiones en múltiples órganos
Por Ricardo Zorzettocovid-19

Uso limitado
La agencia de control brasileña Anvisa autoriza tres medicamentos para tratar el covid-19, pero son drogas caras y de aplicación específica
Por Eduardo GeraqueComunicación científica

Acceso amplio y ecuánime al conocimiento
El Portal de Periódicos de la agencia brasileña Capes conectó a los investigadores nacionales con el estado del arte en sus áreas respectivas, pero la incertidumbre ronda ahora a este modelo
Por Fabrício MarquesGénero

Covid-19: una batalla femenina
Una red de investigadoras procura hallar soluciones ante las dificultades que afrontan las mujeres en la pandemia e influir en políticas públicas
Por Maria GuimarãesFiscalización

Una legislación debilitada
El gobierno federal firmó 57 medidas que desmantelan las estructuras de protección ambiental en Brasil, la mayoría tras el inicio de la pandemia
Por Rodrigo de Oliveira AndradeSalud

El primer lazo
La orientación a domicilio a cargo de enfermeras facilita la construcción del vínculo afectivo entre las madres adolescentes y sus bebés y estimula el desarrollo de los niños
Por Ricardo ZorzettoFísica

El enigma de los muones
Dos experimentos captan comportamientos anómalos de estas partículas y, de confirmárselos, pueden llevar a una revisión de la teoría dominante sobre la materia
Por Marcos PivettaMedio ambiente

Menos selva, más producción agropecuaria
En las últimas tres décadas y media, América del Sur ha venido perdiendo su vegetación natural y han proliferado los campos de cultivo y de pasturas
Por Tiago JokuraInnovación

Inicio, caída, renovación, recomienzo
Así es la vida de los emprendedores en medio de los continuos imprevistos que pueden conducir al éxito
Por Carlos FioravantiNeurología

Alerta contra las crisis epilépticas
Una startup paulista desarrolla un dispositivo portable concebido para detectar los ataques con alrededor de media hora de antelación
Por Frances JonesPolíticas públicas

La contrucción de la salud
Investigadores proponen un modelo colaborativo para fortalecer la prevención de los accidentes en el ámbito laboral
Por Bruno de Pierro