Edición impresa

Actual | Anteriores

english português
  • Ciencia
  • Política C&T
  • Tecnología
  • Humanidades
  • Medio ambiente
  • Salud
  • Ética
  • Edición impresa
  • boletim
  • português english

Edición 306 _ Agosto 2021

Hojear la revista

Tapa

El Inpe bajo presión
Es el centro de investigaciones espaciales más importante de Brasil, y llega a su 60º aniversario con un presupuesto reducido, la continuidad de algunos proyectos importantes indefinida y grandes retos por delante Por Yuri Vasconcelos
El instituto se destaca por su espíritu pionero
A lo largo de su historia, el Inpe ha descollado por sus importantes contribuciones en diversos campos del conocimiento científico Por Yuri Vasconcelos

Entrevista

Sérgio Pena: Por debajo de la piel

El genetista de Minas Gerais muestra que, en el interior de sus células, los brasileños son muy parecidos Por Ricardo Zorzetto y Carlos Fioravanti

 

Secciones

Fotolab

Editorial

Datos

Buenas prácticas

Notas

Necrológicas

Memoria

Trayectorias

 

Covid-19

Protección cruzada

Estudios preliminares sugieren que la combinación de dos vacunas distintas puede ser útil en el combate contra la pandemia

Por Eduardo Geraque

Covid-19

La vacuna universal

Científicos intentan desarrollar un inmunógeno de amplio espectro que proteja contra todos los tipos de coronavirus y sus variantes

Por Frances Jones

Movilidad académica

Un horizonte limitado

Según un estudio, los científicos que pasan toda su carrera en una misma institución suelen tener agendas de investigación menos ambiciosas y una producción de escaso impacto

Por Rodrigo de Oliveira Andrade

Patentes

El final de un ciclo

El cierre del programa de la FAPESP destinado a la protección de la propiedad intelectual apunta una evolución en la capacidad de transferir el conocimiento científico a la sociedad

Por Fabrício Marques

Desarrollo

Los cimientos de la innovación

La escasa inversión pública y privada en tecnologías estratégicas y potencialmente disruptivas puede comprometer la competitividad industrial brasileña

Por Rodrigo de Oliveira Andrade

Medio ambiente

La Amazonia pierde aliento

Una investigación apunta que durante la última década la zona oriental de la selva, la más deforestada, se ha convertido en una fuente de dióxido de carbono, mientras que la parte occidental intenta mantenerse como sumidero

Por Marcos Pivetta

Genética

Un refugio amenazado

La pérdida de la vegetación nativa en la Amazonia, donde viven casi la mitad de los jaguares del planeta, pone en riesgo el mayor reservorio genético de la especie

Por Ricardo Zorzetto

Oceanografía

La saga del Paratethys

El lago más grande del mundo se formó hace 12 millones de años y, al desaparecer, dio origen a los mares Caspio y Negro

Por Eduardo Geraque

Biología molecular

Los gérmenes de las metrópolis

Un estudio genómico apunta que 31 bacterias son los microorganismos predominantes en los lugares públicos de 60 ciudades del mundo

Por Tiago Jokura

Tecnología de la información

La madurez de las urnas electrónicas

La digitalización le aportó agilidad y estabilidad a un proceso que, en el pasado, se caracterizaba por el fraude y la desconfianza en Brasil

Por Tiago Jokura

Robótica aérea

Fuera del campo visual

Un fabricante de drones de São Paulo obtiene la primera autorización en Brasil para realizar vuelos a más de 120 metros del suelo y hasta 30 kilómetros del punto de despegue

Por Suzel Tunes

Economía

Riqueza que emana de la vida

La biodiversidad puede alimentar un nuevo ciclo de industrialización en Brasil

Por Diego Viana

Arquitectura

La vida es una construcción

Biografías escudriñan la trayectoria de la polifacética Lina Bo Bardi, cuya notoriedad crece en Brasil y en el extranjero

Por Ana Paula Orlandi
Síganos
Inicio Quiénes Somos Contacto
FAPESP Agência FAPESP Biblioteca Virtual

© Revista Pesquisa FAPESP - Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de textos e imágenes sin la debida autorización previa.

>