Artes visuales
Artes plásticas

Estética de la ruptura
El centenario del natalicio de Lygia Clark está marcado por la ampliación de la comprensión de su obra
Fotolab

Lentes para ver por dentro
Este registro de un ritual del pueblo Karajá, del estado de Mato Grosso, obtuvo el primer puesto en una de las categorías del Premio de Fotografía, Ciencia & Arte del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico de Brasil
Por Redacción
Música

Ruidos a la brasileña
Un proyecto apunta a mapear y analizar las particularidades del arte sonoro hecho en el país
Por Bruno de Pierro
Zoología

El rescate de las acuarelas
Un libro recopila más de 500 dibujos “perdidos” de peces brasileños realizados durante una expedición en el siglo XIX
Por Eduardo Geraque
Artes visuales

La yugular prominente de un David tenso
La vena dilatada en la monumental escultura de David sería un signo de tensión
Por Redacción
Fisicoquímica

Los trazos ocultos de Portinari
Análisis muestran de qué manera producía sus obras el artista y pueden resultar útiles para confirmar la autoría de una pintura hallada en su antigua casa
Por Rafael Garcia
Paisajismo

Un barómetro en el jardín
La sintonía de Burle Marx con los temas de su tiempo moviliza a los investigadores que debaten la importancia y los retos que implica la preservación de su obra
Por Luisa Destri
Biblioteconomía

Tesoros en la estantería
Esparcidas por Brasil, las colecciones de obras raras demandan protección y auguran descubrimientos
Fotografía

Expresión yanomami
La muestra de Claudia Andujar sobre el día a día en la selva amazónica reúne, además de fotos, dibujos hechos por los propios indios en la década de 1970
Por Glenda Mezarobba
Fisicoquímica

Los trazos ocultos de Portinari
Análisis muestran de qué manera producía sus obras el artista, lo que puede resultar útil para confirmar la autoría de una pintura hallada en su antigua casa
Por Rafael Garcia
Historia

El estado Piauí tiene ahora su Museo de la Naturaleza
La nueva institución está ubicada en terrenos adyacentes al Parque Nacional Serra da Capivara, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Por Redacción
Historia

Francia debe devolver objetos africanos
Un informe sugiere que Francia modifique sus leyes de manera tal de permitir la repatriación de los artefactos culturales obtenidos durante el período colonial africano desde finales del siglo XIX hasta 1960
Por Redacción
Microbiología

Bacterias con hambre de arte
Algunos microorganismos destruyen obras de arte, pero otros las protegen, según se concluye en un estudio
Por Redacción
Artes visuales

El estrabismo de Da Vinci
El neurocientífico británico Christopher Tyler se ha abocado a analizar la obra de Leonardo da Vinci. Su hallazgo más reciente indica que el creador de la Mona Lisa habría sido estrábico y habría sabido usar esa limitación a su favor
Por Redacción
Arte

Las peculiares criaturas de Frans Post
Una exposición en un museo irlandés reúne dibujos de la fauna brasileña, obras del artista holandés en el siglo XVII
Por Redacción
Difusión

Arte sintetizado en laboratorio
Artistas utilizan herramientas científicas para crear obras e instalaciones
Por Bruno de Pierro
Física

La evolución de la pintura según la física
Un método computacional permitió calcular numéricamente los cambios de características visuales en la pintura a lo largo de los últimos mil años
Por Redacción
Paleontología

Un coleccionista remata un dinosaurio por 1,13 millones de euros
Un coleccionista anónimo obtuvo 1,13 millones de euros en un remate por el fósil de un dinosaurio que vivió hace entre 156 y 151 millones de años
Por Redação
Química

El pigmento indeleble del palo brasil
El químico David Peggie y sus colaboradores identificaron la urolitina C en el vestido rojo de Santa Cecilia, la obra pintada por el italiano Pietro da Cortona durante la primera mitad de la década de 1620
Por Redação
Cine

Un cineasta sueco en Copacabana
Una investigación revela la dimensión brasileña del trabajo de Arne Sucksdorff, más conocido por sus documentales sobre la naturaleza
Por Luisa Destri
Ecología

El artista en la expedición, el biólogo en el museo
La muestra Amazônia: Os novos viajantes, en São Paulo, vincula el arte con la ciencia
Por Maria Guimarães