Paleontología
Evolución

Una ballena con patas de 42 millones de años
Investigadores desenterraron los huesos de una ballena anfibia de 4 m de largo, cuatro patas y cola
Por Redacción
Entrevista

Max Langer: Cómo clasificar la vida prehistórica
El paleontólogo explica aquello que convierte a un reptil en un dinosaurio y habla del debate acerca del origen de esos animales
Por Marcos Pivetta
Tapa

La primera tierra de los dinosaurios
El centro del estado de Rio Grande do Sul, en Brasil, constituye junto con Argentina el refugio de los fósiles más antiguos de esos reptiles que surgieron hace 230 millones de años
Por Marcos Pivetta
Paleontología

El día que los dinosaurios murieron
Un yacimiento arqueológico del estado de Dakota del Norte está ayudando a los científicos a entender los eventos que le siguieron a la caída del meteorito que habría provocado una de las extinciones masivas de flora y fauna
Por Redacción
Evolución

El origen de las mariposas
Estudios basados en el análisis de genes y fósiles indican que estos insectos surgieron hace entre 120 y 100 millones de años
Por Ricardo Zorzetto
Paleontología

El cocodrilo con “cuernos” del estado de Acre, en Brasil
Un nuevo fósil eleva a 31 la cantidad de especies de ese grupo de reptiles que vivió en América del Sur hace entre 23 y 5 millones de años
Por Ricardo Zorzetto
Paleontología

Con cuello largo y 225 millones de años
En rocas del interior de Rio Grande do Sul se hallaron los fósiles de tres ejemplares de un nuevo género y especie de dinosaurio herbívoro al que se le dio el nombre científico de Macrocollum itaquii
Por Redacción
Paleontología

Los hábitos gregarios de un reptil herbívoro
En excavaciones en yacimientos paleontológicos cercanos a la ciudad de Santa Maria, en el centro del estado, los investigadores hallaron remanentes fósiles de al menos seis crías de Dinodontosaurus amontonados unos sobre otros
Por Redacción
Geociencias

Ruinas de piedras raras
El patrimonio de geología y paleontología del Museo Nacional de Brasil reunía 70 mil piezas: eran meteoritos, pterosaurios únicos y minerales de la familia real portuguesa
Por Marcos Pivetta
Paleontología

Un coleccionista remata un dinosaurio por 1,13 millones de euros
Un coleccionista anónimo obtuvo 1,13 millones de euros en un remate por el fósil de un dinosaurio que vivió hace entre 156 y 151 millones de años
Por Redação
Paleontología

Testigos de la unión de dos supercontinentes
Rocas calcáreas del municipio de Brejo, en el noreste del estado de Maranhão, guardan registros fósiles de los más antiguos grupos de plantas de Brasil
Por Redacción
Paleontología

La primera ave con pico
Un ave que vivió hace entre 95 millones y 84 millones de años en lo que hoy es América del Norte indica cómo surgió el pico en esos animales
Por Redacción
Geología

La lluvia que unió dos bosques
Los períodos de aumento de la pluviosidad de hace entre 120 mil y 12 mil años habrían conectado el Bosque Atlántico a la Amazonia
Por Ricardo Zorzetto
TAPA

Había más gente en la selva
Nuevos sitios arqueológicos y evidencias de domesticación de plantas dan sustento a la idea de que la Amazonia precolombina estaba densamente poblada
Por Marcos Pivetta
Geociencias

Las cicatrices de un cataclismo en el Brasil Central
Rocas encontradas en los estados de Mato Grosso, Goiás y São Paulo conservan registros de un terremoto y un tsunami provocados por meteorito hace alrededor de 250 millones de años
Por Ricardo Zorzetto
Paleontología

Los pterosaurios nacían sin capacidad de vuelo
Las crías de los pterosaurios rompían sus huevos listos para caminar, pero no para batir las alas y remontar vuelo
Por Redação
PALEONTOLOGÍA

Fósiles dinámicos
Reconstrucciones en 3D apuntan nuevas características de cocodrilos y dinosaurios que vivieron hace millones de años en lo que actualmente es Brasil
Por Diego Freire
PALEOBIOLOGÍA

Gusanos nada insignificantes
Túneles fosilizados sugieren que los organismos complejos surgieron antes de la explosión de diversidad del período Cámbrico
Por Maria Guimarães
fotolab

La Pampa microscópica
La profusión de granos de polen que forman parte del paisaje del sur de Brasil
Por Redação
Paleontología

Fósiles dinámicos
Reconstrucciones en 3D apuntan nuevas características de cocodrilos y dinosaurios que vivieron hace millones de años en lo que actualmente es Brasil
Por Diego Freire
ARQUEOLOGÍA

La desaparición de la megafauna de Lagoa Santa
Un estudio indica que los cambios climáticos y la presencia humana podrían haber conducido a la extinción de los grandes herbívoros
Por Marcos Pivetta
trayectorias

El coleccionista de huesos
Herculano Alvarenga se convirtió en un experto en paleontología
Geología

Los arrecifes marinos habrían surgido 20 millones de años antes de lo que se creía
Los primeros arrecifes habían surgido hace alrededor de 530 millones de años
Por Redação
paleontología

Bacterias que preservan fósiles
Microorganismos pueden propiciar la conservación de tejidos blandos
PALEONTOLOGÍA

Los reptiles de la discordia
Cómo clasificar a los dinosaurios y dividir a los paleontólogos
Por Marcos Pivetta
Arqueología

Huesos rotos de mastodonte sugieren la presencia de homínidos en California hace 130 mil años
Huesos rotos sugieren la presencia de homínidos hace 130 mil años
Por Redação
PALEONTOLOGÍA

Los viejos animales del estado de Paraná
Fósiles indican la existencia de una antigua fauna desconocida
Por Marcos Pivetta
Evolución

Reclasificación de dinosaurios
Alterada la posición en el árbol genealógico de los dinosaurios
Por Redação