Edición 295 _ Septiembre 2020
Tapa
- Los efectos del covid-19
- Meses después de haber superado la fase aguda de la enfermedad, algunos pacientes aún enfrentan complicaciones persistentes en los pulmones, el corazón o el cerebro Por Rodrigo de Oliveira Andrade
- El tratamiento posible
- Sin una terapia antiviral eficaz, el manejo del covid-19 consiste, por el momento, en reducir la inflamación y combatir la formación de coágulos Por Ricardo Zorzetto
- La incertidumbre acerca de la inmunidad colectiva
- Ante la falta de consenso en referencia al tema, los expertos advierten que las medidas de protección contra el covid-19 deben mantenerse Por Frances Jones
- Nuevos bríos en la filantropía científica
- La pandemia impulsa donaciones personales y de empresas para la concreción de acciones e investigaciones referentes al combate contra el covid-19 en Brasil Por Rodrigo de Oliveira Andrade
- La disparidad entre la investigación y el tratamiento dental
- La pandemia pone en el tapete el debate sobre la producción científica y la asistencia odontológica en el sistema público de salud brasileño Por Bruno de Pierro
- La investigación científica durante la cuarentena
- Por Redacción
UFRJ – 100 Años

Un patrimonio centenario
La Universidad Federal de Río de Janeiro cumple cien años y es una de las más productivas de Brasil
Por Carlos FioravantiUFRJ – 100 AÑOS

La fortaleza de las ciencias biológicas
La producción científica sobresale en diversas áreas de la universidad, desde las más básicas hasta las aplicadas
Por Eduardo GeraqueUFRJ – 100 AÑOS

Maestría en la superación de desafíos
La lucha contra el covid-19 es una de las nuevas metas del Coppe, un instituto de ingeniería que es referencia en tecnologías oceánicas, energía y sostenibilidad
Por Domingos ZaparolliUFRJ – 100 AÑOS

Cien años vigorosos
Las universidades surgieron tardíamente en Brasil, que ideó un modelo peculiar para superar ese atraso
Por Fabrício MarquesBibliometría

El miedo a la indiferencia
Investigadores procuran entender por qué muchos artículos científicos nunca son citados
Por Fabrício MarquesEcología

El avance de las aguas estancadas
Pequeñas represas, lagunas y ciénagas proliferan en las zonas degradadas del Alto Xingú y alteran su biodiversidad
Por Suzel TunesBiología

El batracio fiel
Los machos de una especie de sapo se aparean solamente con dos o tres hembras, un comportamiento inusual entre los anfibios
Por Gilberto StamAstrofísica

Donde el “día” dura medio minuto
Científicos brasileños descubrieron la estrella enana blanca más rápida, que completa un giro sobre su eje en menos de 30 segundos
Por Marcos PivettaSeguridad informática

Las vulnerabilidades en internet
Pese al incremento de los delitos virtuales en Brasil, la escasa inversión dificulta la expansión de las empresas nacionales de ciberseguridad
Por Domingos ZaparolliMuseología

La revisión y la exposición del pasado
La posibilidad de repatriar bienes culturales activa el debate sobre el manejo de las colecciones constituidas a partir del legado colonial
Por Christina Queiroz