Antropología
Medio ambiente

El sube y baja del lago Titicaca
El desbordamiento del lago Titicaca inundó sus orillas y forzó la migración de pueblos nativos hacia áreas más altas
Por Redacción
PREMIO NOBEL

La cosecha de 2022
Doce personas y dos instituciones fueron galardonadas este año
Por Redacción
MEMORIA

La llama de la utopía
La conmemoración del centenario de Darcy Ribeiro realza la contribución del antropólogo a la sociología y a la educación
Por Diego Viana
Paleontología

Los primeros homínidos bípedos
La especie Sahelanthropus tchadensis, considerada como la más antigua representante del linaje humano, vivió hace alrededor de 7 millones de años
Por Redacción
Arqueología

Pueblos antiguos desenterraban a sus muertos
Pueblos antiguos sudamericanos desenterraban a sus muertos y luego los enterraban nuevamente con adornos para mantener las memorias ancestrales
Por Redacción
ARQUEOLOGÍA

La datación de un esqueleto hallado en el estado brasileño de Piauí revela una antigüedad de 9.600 años
El individuo, apodado Zuzu, fue contemporáneo de los grupos humanos más antiguos de América de Sur
Por Ricardo Zorzetto
Historia

Un posible origen de la peste negra
La peste negra puede haberse originado en una región de Eurasia ocupada actualmente por Kirguistán, al oeste de China
Por Redacción
Antropología

Premian a una estudiosa de los pueblos originarios
Maria Manuela Ligeti Carneiro da Cunha fue galardonada con el Premio Almirante Álvaro Alberto de Ciencia y Tecnología en la categoría Ciencias Humanas y Sociales, Letras y Artes
Por Redacción
Arqueología

La diminución de la población de la Amazonia en los últimos 2.000 años
El declive de la población humana en la región amazónica puede haber comenzado entre 300 y 600 años antes del contacto con los colonizadores europeos
Por Redacción
Iconografía

La observación del otro
Una investigadora analiza el fenómeno de los zoológicos humanos partiendo de registros fotográficos
Por Diego Viana
covid-19

La muerte de un hombre y la extinción de una etnia
El último aborigen hablante de la lengua juma o yuma, falleció por covid-19
Por Redacción
MEMORIA

Médico, antropólogo y locutor
Inquieto e ingenioso, Edgard Roquette-Pinto formó parte de los movimientos antirracistas y de la introducción de la radio en Brasil
Por Bruno de Pierro