Astronomía
Entrevista

Daniel Kennefick: La importancia de Sobral
El astrofísico e historiador de la ciencia dice que, sin la observación del fenómeno en la ciudad brasileña del estado de Ceará, los resultados de 1919 probablemente no habrían sido determinantes
Por Marcos Pivetta
Astronomía

Los jóvenes y efímeros anillos de Saturno
Dos estudios recientes presentan novedades sobre el origen y el probable fin de los anillos de Saturno
Por Redacción
Astronomía

China posa una sonda en el lado oculto de la Luna
China es el tercer país que posa una sonda en la Luna y el primero que lleva un objeto al lado oculto del satélite natural de la Tierra
Por Redacción
Astrofísica

Medida casi toda la luz del universo con un telescopio
Con base en los datos recopilados por el Telescopio Espacial de Rayos Gamma Fermi, un grupo de astrofísicos logró medir la luz estelar producida durante casi toda la historia del universo
Por Redacción
Astronomía

Estrellas fuera de lo común
Son astros descubiertos en los últimos años que exhiben variaciones de brillo irregulares y constituyen un reto para los científicos
Por Ricardo Zorzetto
Entrevista

Francis Halzen: En la estela de neutrinos y rayos cósmicos
El científico en jefe del observatorio IceCube comenta el descubrimiento reciente de partículas de alta energía
Por Marcos Pivetta
Astronomía

Los primeros colosos del Cosmos
El cúmulo cósmico en formación más antiguo fue descubierto por el grupo del astrónomo Linhua Jiang, de la Universidad de Pekín, en China
Por Redacción
Astronomía

Una carta hallada 250 años después indica cómo cedió Galileo
Para evitar ser condenado por la Inquisición, el astrónomo italiano Galileo Galilei suavizó sus argumentos en contra de la doctrina eclesiástica de que el Sol orbitaba la Tierra
Por Redacción
Astrofísica

Rastros de nuevos mundos
Las ondas gravitacionales podrían ser útiles para la detección de exoplanetas situados en las cercanías de su estrella
Por Marcos Pivetta
ASTROFÍSICA

Un meteorito en Serra Pelada
Fragmentos de uno de los mayores asteroides del Sistema Solar caen en la Amazonia y son recuperados por científicos
Por Victória Flório
Geología

Un posible origen de las dunas de Plutón
New Horizons tomó fotografías de lo que un grupo internacional de científicos sugiere que sería un campo de dunas en Plutón
Por Redação
Astrofísica

El origen primordial
Galaxias situadas a 13 mil millones de años luz de la Tierra albergan los primeros agujeros negros del Universo, con masas hasta 1.000 millones de veces mayores que la el Sol
Por Igor Zolnerkevic
Astrofísica

Acelerador cósmico
Un agujero negro gigante situado fuera de la Vía Láctea es la primera fuente confirmada de neutrinos de alta energía
Por Igor Zolnerkevic
Entrevista

Robert Shelton: Una alianza de gigantes
El presidente del supertelescopio GMT explica por qué se unió a su competidor TMT para obtener el apoyo de la National Science Foundation
Por Marcos Pivetta
Astronomía

Las nuevas fronteras de la Vía Láctea
El disco de la Vía Láctea puede tener el doble de la extensión estimada anteriormente y alcanzar 200 mil años luz de diámetro
Por Redacción
Astronomía

Un enjambre de agujeros negros
Los astrofísicos de Estados Unidos y Chile detectaron una docena de agujeros negros de masa pequeña en el centro de la Vía Láctea
Por Redação
Física

El legado de Hawking
Con base en sus análisis, el físico británico postuló que los agujeros negros pueden emitir radiación y disminuir de tamaño
Por Marcos Pivetta
Astronomía

El acceso a los telescopios del ESO se ha vuelto más difícil
El consejo del Observatorio Europeo del Sul decidió suspender temporalmente el acuerdo de adhesión de Brasil al grupo en la posición de miembro pleno
Por Redacción
Fisiología

Los efectos de una larga jornada en el espacio
Una larga temporada en el espacio produce alteraciones en el organismo que pueden perdurar durante meses, incluso después del regreso a la Tierra
Por Redação
Astronomía

Estrellas fuera de lo común
Son astros descubiertos en los últimos años que exhiben variaciones de brillo irregulares y desafían a los científicos
Por Ricardo Zorzetto
Cosmología

Una búsqueda incesante
En el marco de experimentos internacionales, se empiezan a buscar partículas cada vez más ligeras con la esperanza de encontrar la materia oscura
Por Marcos Pivetta
ASTRONOMÍA

Rocosos, con agua y atmósfera propicia para la vida
Los siete planetas similares a la Tierra que orbitan a la estrella Trappist-1 son todos rocosos
Por Redacción
Astrofísica

Devoradora de estrellas
Un estudio revela que la Vía Láctea canibalizó a 11 galaxias vecinas
Por Marcos Pivetta
Astrofísica

Una luciérnaga en Saturno
Un equipo de científicos brasileños propone un modelo para explicar el origen del anillo tenue situado alrededor del segundo mayor planeta del Sistema Solar
Por Ricardo Zorzetto
Astronomía

La actividad de un agujero negro determina el surgimiento de estrellas en las galaxias
Dos estudios recientes indican que el formato y la cantidad de estrellas de las galaxias dependen de las características del agujero negro supermasivo que existe en su centro
Por Redação
Breakthrough

Los ganadores del premio Breakthrough
El premio Breakthrough divulgó el 3 de diciembre los nombres de los ganadores de 2018
Por Redação