La batalla de la calidad
November 21, 2019 3:32 pm Deja tus comentariosEmpresas y universidades discuten estrategias tendientes a perfeccionar la formación de los ingenieros
Empresas y universidades discuten estrategias tendientes a perfeccionar la formación de los ingenieros
La investigadora habla sobre los obstáculos y los retos que se enfrentan en la preparación de nuevos educadores
Nuevos sitios arqueológicos y evidencias de domesticación de plantas dan sustento a la idea de que la Amazonia precolombina estaba densamente poblada
El Consejo Municipal de Preservación del Patrimonio Histórico, Cultural y Ambiental de la Ciudad de São Paulo (Conpresp) aprobó en abril la declaración como patrimonio de otros cuatro conjuntos de edificios de la USP
En el Bosque Atlántico, menos del 3% del área forestal original alberga jaguares
Investigadores de la Universidad de Harvard y del MIT, en Estados Unidos, lograron controlar reacciones químicas de un modo innovador
Los astrofísicos de Estados Unidos y Chile detectaron una docena de agujeros negros de masa pequeña en el centro de la Vía Láctea
Los pueblos que habitaron el litoral norte de Chile antes de la llegada de los colonizadores europeos habrían sido hábiles pescadores y cazadores de animales marinos
Niños tratados con antibióticos o reguladores de la acidez durante los seis primeros los meses de vida se vuelven más propensos a desarrollar alergias
En el mundo, 2.700 millones de personas cocinan con leña o carbón
Una asociación entre expertos en historia, computación y ciencias cognitivas está ayudando a mostrar cómo surgieron ideas y prendieron inmediatamente después de la Revolución Francesa
Los investigadores del Instituto Adolfo Lutz, de São Paulo, están concluyendo un ensayo molecular para el diagnóstico de la brucelosis humana
Considerado el mayor desierto caluroso del mundo, el Sahara se encuentra en expansión
En las instituciones de educación superior (IES) de Brasil se graduaron 125.558 profesionales en programas de la gran área de ingeniería, producción y construcción en 2016
La revista de la Asociación de Ciencia Política del Medio Oeste de Estados Unidos, dejó temporalmente de recibir manuscritos para su publicación mientras no encuentra reemplazante para el editor William Jacoby, despedido del cargo en medio de acusaciones de acoso sexual
Los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos investigan casos sospechosos de levantamientos de secretos y de intercambios de favores
“La literatura científica amazónica, de gran amplitud, refleja bien la fisiografía amazónica: es sorprendente, preciosísima, inconexa. Quien fuere que se... Ver artículo
El conjunto formado por el aro negro y el cubo transparente funciona como un grifo que transmite sólo una polarización específica de un rayo láser
Un estudio indica que la reforma de Pereira Passos, a principios del siglo pasado, apuntaba a integrar a la población de bajos ingresos al centro de Río de Janeiro
Investigadores repiensan el lugar del movimiento vanguardista de la ciudad de São Paulo en la escena cultural brasileña
Líder en el segmento de medicamentos genéricos, la farmacéutica EMS invierte en el mercado de innovación radical
Nanopartículas y nanocápsulas podrán reducir el uso de agroquímicos, manteniendo la eficiencia biológica
La nueva fábrica de circuitos integrados de Qualcomm podrá poner a Brasil en el equipo de los productores globales de semiconductores
Ruth Nussenzweig murió en Nueva York a los 89 años, como consecuencia de una embolia pulmonar
Cincuenta años después del primer trasplante cardíaco, la sobrevida ha aumentado, pero todavía faltan donantes
La extracción de madera y el uso de la tierra para cultivos y pasturas reducen la biodiversidad y transforman el paisaje del sertón brasileño
Stephen Hawking puede haber sido el paciente que más tiempo vivió con esclerosis lateral amiotrófica
Con base en sus análisis, el físico británico postuló que los agujeros negros pueden emitir radiación y disminuir de tamaño
Proponen en un trabajo teórico una nueva forma de detener la luz
Rocas encontradas en los estados de Mato Grosso, Goiás y São Paulo conservan registros de un terremoto y un tsunami provocados por meteorito hace alrededor de 250 millones de años