Impresa
Tapa

Bases para reconstruir la capacidad científica brasileña
La promesa de la recuperación de la inversión pública suscita debates acerca de las prioridades y los planes para la investigación y la innovación en el país
Por Fabrício Marques
FOTOLAB

Cuevas surgidas del mar
Los estromatolitos, registros de actividad microbiana, constituyen evidencias de la actividad marítima en cavernas situadas actualmente lejos de la costa
Por Redacción
Necrológicas

La lingüista de la lengua como es
Al remontarse al origen de la disciplina gramatical en la Antigua Grecia, Maria Helena de Moura Neves se convirtió en una exponente de los estudios funcionalistas en Brasil
Por Diego Viana
Políticas públicas

En defensa de los puertos brasileños
Científicos y formuladores de políticas públicas se unen para mitigar los efectos de la crisis climática en las costas del país
Ingeniería biomédica

Un dispositivo revela la edad de los bebés prematuros
Es una tecnología creada en Minas Gerais y puede ser de ayuda en el cuidado de los niños que nacen antes de tiempo
Por Suzel Tunes
Biología

La primera expedición a Serra do Imeri
Científicos identifican animales y plantas aislados en las cumbres serranas, lo que puede ayudar a dilucidar las relaciones de parentesco entre las especies propias de las áreas altas del norte de América del Sur
Por Gilberto Stam
Ecología

Las poblaciones de anfibios han venido disminuyendo en el Bosque Atlántico durante los últimos 130 años
Entre finales del siglo XIX y 2020, la cantidad de ejemplares de 106 especies de este bioma mermó en algún momento
Por Meghie Rodrigues
Inmunología

Arranca la construcción del Centro Nacional de Vacunas en Belo Horizonte
La institución funcionará como nexo entre la investigación básica en inmunobiológicos y el producto final en Brasil
Por Ricardo Zorzetto
Inmunología

La vacuna contra el dengue producida en Brasil por el Instituto Butantan de São Paulo posee una eficacia del 80 %
En la fase final de ensayos en seres humanos, el compuesto proporcionó protección contra dos serotipos del virus
Por Ricardo Zorzetto
Epidemiología

En un mes murieron casi 60.000 personas por covid-19 en China
Tras semanas de falta de información, el gigante asiático presentó en enero datos más plausibles sobre el total de fallecidos a causa del brote actual de la enfermedad
Por Ricardo Zorzetto
Astronomía

Explosiones de rayos gamma sugieren la existencia de un nuevo tipo de estrella de neutrones
Un estudio dirigido por una científica brasileña indica que estos cuerpos celestes durarían menos de 1 segundo y que su masa sería un 20 % mayor que la observada
Por Marcos Pivetta
Astrofísica

Descubren una agrupación de 58 galaxias en la zona de sombra de la Vía Láctea
La estructura está situada a unos 2.200 millones de años luz de la Tierra, en una región oscurecida por el centro de nuestra galaxia
Por Marcos Pivetta
Física

Un experimento de fusión nuclear produjo por primera vez más energía que la que consumió
Obtenido en Estados Unidos, es un resultado que constituye un hito, pero aún se está lejos del dominio de este tipo de tecnología
Por Marcos Pivetta
Física

Existen unos 90 reactores de fusión nuclear en funcionamiento en el mundo
Tres de estas instalaciones experimentales, de pequeño porte, operan en Brasil
Por Marcos Pivetta
Ecología

La vida oculta en los matorrales de altura
Microorganismos ayudan a las plantas a sobrevivir en el suelo pobre de los matorrales de altura
Por Redação
Salud

El protozoo causante del paludismo presenta variantes genéticas únicas en Brasil
Las variantes brasileñas de Plasmodium vivax son distintas entre sí y con respecto a las de otros países
Por Redacción
Arqueología

Los artefactos quizá más antiguos de América
Artefactos de 16.000 años hallados en EE. UU. pueden constituir la evidencia más antigua de la primera tecnología de producción de herramientas
Por Redacción
Oceanografía

Remolinos que se originan en las costas de Pernambuco, en Brasil
Científicos identifican los mecanismos de formación de los remolinos que nacen en la costa del estado de Pernambuco, en Brasil
Por Redacción
Medio ambiente

El sube y baja del lago Titicaca
El desbordamiento del lago Titicaca inundó sus orillas y forzó la migración de pueblos nativos hacia áreas más altas
Por Redacción
Salud

La acción de las células de defensa aumenta el dolor causado por lesiones en los nervios
La acción de las células de defensa aumenta el dolor crónico causado por lesiones en los nervios
Por Redacción