Impresa
FOTOLAB

Mundo subacuático
Bautizan con el nombre de “colinas coralinas” a arrecifes de algas que crecen sobre montes volcánicos submarinos
Por Redacción
MEMORIA

La llama de la utopía
La conmemoración del centenario de Darcy Ribeiro realza la contribución del antropólogo a la sociología y a la educación
Por Diego Viana
historia

Proyectos educativos ambiciosos tras la Independencia de Brasil padecieron la falta de recursos
El pensamiento liberal y la necesidad de cohesión nacional inspiraron propuestas de instrucción pública universal, pero la financiación siempre fue insuficiente
Por Diego Viana
ODONTOLOGÍA

Un blanqueador dental hecho con setas
En el marco de un proyecto interdisciplinario, universidades de São Paulo desarrollan un producto con menos efectos adversos
Por Tiago Jokura
BIOENERGÍA

Un potencial inexplorado de los pélets
El estudio del rendimiento ambiental de este biocombustible puede ayudar a Brasil a expandir su matriz energética y avanzar en el mercado de carbono
Por Suzel Tunes
BIODIVERSIDAD

Un proyecto internacional conserva semillas de variedades silvestres de 28 cultivos agrícolas
Brasil aportó muestras de cinco tipos de camote, cuatro de arroz, dos de papa y dos de mijo
Por Marcos Pivetta
ARQUEOLOGÍA

Puntas de flechas de 4.000 años indican intercambios culturales entre el Reino Unido y Francia
Entre los objetos hallados en un sitio arqueológico situado en el País de Gales, la mitad fueron elaborados mediante la aplicación de una técnica y de material de las Islas Británicas, y la otra mitad con un método y rocas del continente
Por Guilherme Eler
ECOLOGÍA

Tierras indígenas albergan el 71 % de las 521 especies conocidas de primates
Las poblaciones de simios y lémures halladas en áreas habitadas por pueblos tradicionales corren menos riesgo de extinción
Por Eduardo Geraque
FÍSICA

Un efecto análogo al observado en los agujeros negros puede afectar el tránsito de vehículos bajo la neblina
Ecuaciones que describen los límites de esos objetos astrofísicos ayudan a prever el surgimiento de tramos de carreteras en los cuales la luz de freno de los coches situados adelante se vuelve invisible para los conductores
Por Marcos Pivetta
EPIDEMIOLOGÍA

La mortalidad por cáncer de mama y de cuello uterino vuelve a aumentar en el estado de São Paulo
Los números empezaron a subir a partir de 2016, tras más de una década en merma
Por Suzel Tunes
INDICADORES

La FAPESP estimuló las actividades de investigación en 2021 mientras la sociedad se recuperaba de la pandemia
Según el nuevo informe Relatório de Atividades, la Fundación desembolsó 1.013 millones de reales el año pasado
Por Fabrício Marques
ENTREVISTA

Esper Cavalheiro: Las habilidades de un doctor
Al frente de la comisión que diseñará un nuevo plan nacional de posgrado, el neurocientífico de la Unifesp propone cambios en la formación de los investigadores y los profesionales de alto nivel en Brasil
Por Fabrício Marques
ENTREVISTA

Fernando Novais: Las esferas de la existencia
El profesor de la USP y de la Unicamp habla de su trayectoria, del lugar de la historia en el marco de las ciencias sociales y de la crisis del sistema colonial que condujo a la Independencia de Brasil
Por Fabrício Marques
Tapa

El estrés provocado por las violaciones sexuales causa sufrimiento psíquico y genera una inflamación que puede acelerar el envejecimiento
Un estudio realizado en la Unifesp, en Brasil, caracterizó los efectos de las agresiones sexuales en las mujeres y adolescentes de la ciudad de São Paulo
Por Ricardo Zorzetto
Ecología

Los humedales aportan a la diversidad de aves en la Amazonia
Un estudio indica que las áreas inundables favorecen la diversidad de aves en la Amazonia
Por Redacción
Nutrición

Cuidado con los edulcorantes artificiales
Los sucedáneos del azúcar pueden perjudicar el metabolismo de la glucosa y el microbioma intestinal
Por Redacción
Medio ambiente

Las causas de las lluvias catastróficas en Pakistán
Pakistán padeció este año la inundación más intensa de su historia, que cubrió una tercera parte del país a causa de una suma de factores climáticos y ambientales
Por Redacción
Salud pública

Menos desnutrición crónica en el norte de Brasil
Entre niños de hasta 5 años, el déficit de estatura producto de la inseguridad alimentaria y de la falta de saneamiento o de agua potable bajó en la región norte de Brasil
Por Redacción
Paleontología

Los primeros homínidos bípedos
La especie Sahelanthropus tchadensis, considerada como la más antigua representante del linaje humano, vivió hace alrededor de 7 millones de años
Por Redacción
Reconocimiento

El gobernador de São Paulo revalida el mandato del director presidente del CTA de la FAPESP
Carlos Américo Pacheco es nombrado para ejercer la función de director presidente del Consejo Técnico Administrativo de la FAPESP
Por Redacción
Arqueología

Pueblos antiguos desenterraban a sus muertos
Pueblos antiguos sudamericanos desenterraban a sus muertos y luego los enterraban nuevamente con adornos para mantener las memorias ancestrales
Por Redacción
Astronomía

Miles de estrellas nítidas en una sola imagen
El telescopio espacial James Webb produce una imagen de miles de estrellas jóvenes nunca vistas que forman un nido estelar
Por Redacción
Energía

Cómo producir hidrógeno con aire húmedo
Un prototipo de un aparato llamado electrolizador produce hidrógeno a partir del aire y sin requerir de agua
Por Redacción