Ricardo Zorzetto
Tapa

Una enfermedad aterradora
Surgen informes que indican que el nuevo coronavirus afecta, aunque de modo indirecto, a otros órganos aparte de los pulmones
Por Ricardo Zorzetto
Tapa

Para contener el avance explosivo
La disminución temprana del contacto social favorece un control más rápido de la difusión del nuevo coronavirus
Por Ricardo Zorzetto
Paleontología

El antiguo manatí de Rondônia
Una nueva especie clasificada vivió en la región del río Madeira hace 45 mil años y actualmente está extinta
Por Ricardo Zorzetto
Geoquímica

Meteorito polvoriento
Un fragmento de astro que cayó en 1969 en Australia contiene material de hasta 7.500 millones de años, más antiguo que el Sistema Solar
Por Ricardo Zorzetto
Genética de poblaciones

Los últimos tupiniquines
Indígenas del estado de Espírito Santo pertenecen a la etnia que arribó a la costa brasileña hace 1.200 años y se toparon con los colonizadores en la época del descubrimiento
Por Ricardo Zorzetto
Entrevista

Graham Dellaire: La ciencia hecha con cautela
El biólogo molecular sostiene que el uso ético de la edición génica depende del consenso y de un cambio en la cultura científica
Por Ricardo Zorzetto
Tapa

La tijera de los genes
Mediante pruebas en seres humanos, se evalúa la seguridad de una técnica de recorte y edición del ADN para el tratamiento de enfermedades
Por Ricardo Zorzetto
Física

Las primeras imágenes
En su prueba inicial, Sirius, la nueva fuente de luz sincrotrón brasileña, produjo microtomografías de una roca y de un corazón
Por Ricardo Zorzetto
Entrevista

Anna Curtenius Roosevelt: La arqueóloga de las selvas
Excavaciones en América del Sur le ayudaron a la investigadora estadounidense a reinterpretar la ocupación previa de la Amazonia, antes del arribo de los colonizadores europeos
Por Ricardo Zorzetto
Inmunología

La batalla entre células
En un tratamiento experimental testeado por primera vez en Brasil se utiliza el propio sistema de defensa del paciente para combatir el cáncer
Por Ricardo Zorzetto
Especial Amazonia

Crecer sin destruir
El desarrollo sostenible de la Amazonia demanda un cambio en la producción agropecuaria tradicional y el perfeccionamiento de la extracción agroforestal
Por Ricardo Zorzetto
Pesquisa Fapesp 20 Años

Los legados del genoma
La revista siguió la evolución de los proyectos de secuenciación que mejoraron el diagnóstico de enfermedades y condujeron al desarrollo de fármacos innovadores
Por Ricardo Zorzetto
Física

Formas en movimiento
Científicos detectan en tiempo real alteraciones en la geometría y en la distribución de las cargas eléctricas en cuatro moléculas
Por Ricardo Zorzetto
Física

El poder inesperado de la fricción
Brasileños y alemanes explican el movimiento imprevisto de un barril durante un experimento explosivo con pelotas de pimpón
Por Ricardo Zorzetto
Paisaje sonoro

La acústica del medio ambiente
Los registros de audio se utilizan para caracterizar a los ecosistemas e identificar los cambios que el hombre causa
Por Ricardo Zorzetto
Epidemiología

Alimentos que engordan
Nuevas evidencias indican que el consumo de comidas ultraprocesadas favorece el aumento de peso
Por Ricardo Zorzetto
Tapa

De la guerra al espacio
El 20 de julio se cumplen 50 años de la llegada del hombre a la Luna, una saga tecnológica y militar con diversos giros
Por Ricardo Zorzetto
Tapa

Misión lunar brasileña
El proyecto Garatéa-L apunta a poner en la órbita del satélite terrestre un experimento cuyo objetivo es evaluar la resistencia de la vida bajo alta radiación
Por Ricardo Zorzetto
Tapa

El regreso a la Luna
Estados Unidos intenta anticipar al año 2024 el retorno al satélite natural de la Tierra, ahora con la meta de iniciar un asentamiento permanente
Por Ricardo Zorzetto
Física

Un superrefrigerador de partículas
Científicos de la ciudad paulista de São Carlos, en Brasil, desarrollan una estrategia más sencilla para producir moléculas ultrafrías
Por Ricardo Zorzetto
Cosmología

El límite de lo visible
Una red internacional de radiotelescopios produce la primera imagen de las inmediaciones de un agujero negro
Por Ricardo Zorzetto
Astronáutica

La conquista privada del Cosmos
La cápsula de la empresa SpaceX voló hasta la Estación Espacial Internacional y podrá devolverle a Estados Unidos la capacidad de poner en órbita a los seres humanos
Por Ricardo Zorzetto
Arqueología

El pueblo de las aguas
Grupos autóctonos de América del Sur vivieron durante alrededor de mil años en aldeas de palafitos situadas en las tierras bajas del actual estado brasileño de Maranhão
Por Ricardo Zorzetto
Evolución

El origen de las mariposas
Estudios basados en el análisis de genes y fósiles indican que estos insectos surgieron hace entre 120 y 100 millones de años
Por Ricardo Zorzetto
fisiología

Enemigo de las dietas
Un hallazgo de un grupo de brasileños apunta que el ayuno hace que la hormona del crecimiento active neuronas que estimulan el hambre y dificultan la pérdida de peso
Por Ricardo Zorzetto
Paleontología

El cocodrilo con “cuernos” del estado de Acre, en Brasil
Un nuevo fósil eleva a 31 la cantidad de especies de ese grupo de reptiles que vivió en América del Sur hace entre 23 y 5 millones de años
Por Ricardo Zorzetto
Arqueología

El pueblo de las aguas
Grupos autóctonos de América del Sur vivieron durante alrededor de mil años en aldeas de palafitos situadas en las tierras bajas del actual estado brasileño de Maranhão
Por Ricardo Zorzetto
Psiquiatría

El otro lado de la ayahuasca
En pruebas iniciales, equipos de las ciudades de Natal y Ribeirão Preto, en Brasil, evalúan la acción antidepresiva de té elaborado con hojas de un arbusto y la corteza de una liana de la Amazonia
Por Ricardo Zorzetto