Fisiología
Medicina

Otra señal de la menstruación inminente
Aparte de la oscilación del humor, la depresión puede ser otro efecto de la menstruación
Por Redacción
Salud pública

Más cuidado con los escorpiones, las arañas y los peces león
Entre los años 2007 y 2019 se registraron 2,1 millones de accidentes con animales ponzoñosos en Brasil
Por Redacción
BUENAS PRÁCTICAS

Retractan artículos de un ganador del Premio Nobel
Se retractaron cuatro artículos científicos que publicó uno de los ganadores del Premio Nobel de Medicina o Fisiología del año 2019
Por Redacción
Endocrinología

Un equilibrio delicado
Investigadores brasileños identifican nuevas piezas en el circuito cerebral del hambre
Por Ricardo Zorzetto
Covid-19

El coronavirus infecta el oído
El nuevo coronavirus puede infectar a las células del oído interno provocando pérdida de audición y problemas de equilibrio
Por Redacción
Fisiología

La safena bajo presión
Cuando se la trasplanta al corazón en cirugías para tratar la enfermedad arterial coronaria, esta vena se ve sometida a una reestructuración drástica y puede acabar obstruyéndose
Por Ricardo Zorzetto
Neurociencia

Los zagueros corren mayor riesgo de desarrollar demencia
Los zagueros corren mayor riesgo de desarrollar demencia
Por Redacción
covid-19

Cuando los niños se enferman gravemente
En un raro síndrome, la acción directa del nuevo coronavirus contribuye para generar lesiones en múltiples órganos
Por Ricardo Zorzetto
covid-19

Consecuencias duraderas
Quien ha sobrevivido al Sars-CoV-2, aunque no haya requerido hospitalización, puede padecer los efectos de la infección durante meses luego de haber presentado los síntomas más intensos
Por Redacción
covid-19

Las consecuencias del covid-19, meses después
Los efectos a largo plazo del covid-19 se están tornando más claros
Por Redacción
COVID-19

Anticuerpos preexistentes contra el Sars-CoV-2
En algunos casos, los anticuerpos generados por el organismo contra otras variedades de coronavirus también son capaces de reconocer al Sars-CoV-2
Por Redacción
Fisiología

Un nuevo par de glándulas salivales
Un equipo de científicos afirma que hallaron un cuarto par de glándulas salivales, ubicadas en el fondo de la cavidad bucal
Por Redacción
Fotolab

Un cortejo mutilado
Los escorpiones del género Ananteris pueden desprenderse de la punta de su propio abdomen cuando son atacados
Por Redacción
Salud

Los deportes y las lesiones
Los atletas cuyas edades superan los 30 años deben redoblar su atención ante el riesgo de sufrir lesiones
Por Redacción
Zoología

Un detector de olores y calor
El hocico de los perros es algo más que un poderoso detector de olores
Por Redacción
Neurociencia

Los huérfanos de la dictadura rumana
Los niños sometidos a privaciones de alimento y de contacto social en sus primeros años de vida llegan a la edad adulta con un cerebro de un tamaño menor que el normal
Por Redacción
Medicina

El maratón y el corazón
La preparación física para correr una maratón por primera vez puede contribuir para disminuir la presión sanguínea y la rigidez de la válvula aórtica
Por Redacción
Nobel 2019

Un premio para varones
Este año, las seis categorías del Premio Nobel homenajearon a 14 personas
Por Redacción
Zoología

El vuelo a grandes alturas
Biólogas adiestraron a siete gansos para volar en un túnel de viento en condiciones que simulaban las de la travesía del Himalaya
Por Redacción
Genética

Más mutaciones asociadas a la baja estatura
Test de ADN revelan el origen del 15% de los casos de déficit de crecimiento sin causa conocida en niños
Por Rafael Garcia
Fisiología

El ejercicio con restricción de la circulación sanguínea reduce las señales de artritis
La musculación puede aliviar los dolores causados por la inflamación crónica de las articulaciones
Por Redacción
Medicina

El papel omitido de Jean Purdy en la fertilización in vitro
La enfermera y embrióloga británica Jean Purdy contribuyó decisivamente, a mediados de 1970, en el desarrollo de la técnica de fecundación humana in vitro
Por Redacción
fisiología

Enemigo de las dietas
Un hallazgo de un grupo de brasileños apunta que el ayuno hace que la hormona del crecimiento active neuronas que estimulan el hambre y dificultan la pérdida de peso
Por Ricardo Zorzetto
Entrevista

Glaucius Oliva: Estructuras complejas
El físico que se autointitula domador de moléculas alía la investigación científica con la gestión administrativa
Por Maria Guimarães
Fisiología

Los efectos de una larga jornada en el espacio
Una larga temporada en el espacio produce alteraciones en el organismo que pueden perdurar durante meses, incluso después del regreso a la Tierra
Por Redação
Cronobiología

Un reloj que funciona en la oscuridad
Física, biología y tecnología se unen para develar los ritmos circadianos de un roedor subterráneo
Por Maria Guimarães