
La fortaleza de las ciencias biológicas
January 6, 2021 6:05 pmLa producción científica sobresale en diversas áreas de la universidad, desde las más básicas hasta las aplicadas
La producción científica sobresale en diversas áreas de la universidad, desde las más básicas hasta las aplicadas
La Universidad Federal de Río de Janeiro cumple cien años y es una de las más productivas de Brasil
La pandemia pone en el tapete el debate sobre la producción científica y la asistencia odontológica en el sistema público de salud brasileño
La pandemia impulsa donaciones personales y de empresas para la concreción de acciones e investigaciones referentes al combate contra el covid-19 en Brasil
Ante la falta de consenso en referencia al tema, los expertos advierten que las medidas de protección contra el covid-19 deben mantenerse
Sin una terapia antiviral eficaz, el manejo del covid-19 consiste, por el momento, en reducir la inflamación y combatir la formación de coágulos
Meses después de haber superado la fase aguda de la enfermedad, algunos pacientes aún enfrentan complicaciones persistentes en los pulmones, el corazón o el cerebro
A causa de las medidas de aislamiento social adoptadas para contener la pandemia, los sismógrafos instalados en las grandes metrópolis registraron una merma significativa en las ondas generadas por el movimiento del suelo
Un grupo internacional de médicos, epidemiólogos y sociólogos analizó alrededor de 2.311 informes de rumores, discriminación y teorías conspirativas asociados a la pandemia del covid-19 que circularon por internet
Dos estudios internacionales sugieren que las candidatas a vacuna contra el covid-19 en forma de aerosol, de administración intranasal, ofrecen protección contra la infección por Sars-CoV-2 en animales
Una mutación que desactivó un segmento del ADN de dos genes del Sars-CoV-2 parece tornar menos agresivos a los síntomas del covid-19
Los datos clínicos sugieren que los niños y los jóvenes, si bien suelen desarrollar síntomas del covid-19 más leves, pueden ser propagadores silenciosos de la enfermedad
Un dinosaurio herbívoro que vivió hace unos 76 millones de años padecía un cáncer óseo altamente agresivo en su extremidad posterior derecha
Una caja elaborada en roca volcánica, recuperada del fondo del lago Titicaca, está ayudando a arqueólogos a entender mejor las creencias y las prácticas religiosas del antiguo imperio incaico
La Sociedad Astronómica Americana presentó una plataforma que está ayudando a los científicos de ese campo a identificar a qué familia académica pertenecen
Los análisis de las características genéticas y morfológicas y su distribución geográfica realizados ahora por investigadores de Brasil, Colombia, Alemania y el Reino Unido revelaron que al menos existen dos especies de matamata: C. fimbriata y C. orinocensis
Científicos de Brasil y de Estados Unidos desarrollaron un dron capaz de mapear los árboles de un bosque volando entre ellos sin necesidad de un operador
En Brasil, alrededor de 875 mil personas mayores de 50 años tienen deficiencia de vitamina D
Investigadores analizaron las drogas incautadas en el estado de Santa Catarina entre 2011 y 2017 y constataron un cambio en la composición de los blotters
El Consejo Superior de la FAPESP analizó el Proyecto de Ley nº 529 que la gobernación del estado de São Paulo remitió a la Legislatura
Científicos hallaron partículas de plástico en los sedimentos de los ríos Negro, Solimões y Amazonas hasta a 110 kilómetros de distancia de Manaos, la capital del estado de Amazonas
La cantidad de docentes en la educación superior se mantiene estable en el estado, con una caída en el sistema privado y un aumento en el sistema público
El profesor de criminología Michael Reisig, de la Universidad de Arizona, entrevistó a 613 investigadores y les preguntó, según la percepción de cada uno, cuáles eran los tipos de mala conducta científica más frecuentes en el ámbito académico
La matemática Eva Lee, del Instituto de Tecnología de Georgia, fue condenada a dos meses de arresto domiciliario por haber estafado a la National Science Foundation
Si bien son raras, las publicaciones sobre el covid-19 en periódicos científicos fraudulentos suscitan alarma
Cuando a principios de año aparecieron en China los primeros informes de una nueva enfermedad, se la describió como una... Ver artículo
La sustancia denominada aminoquinolina emite una fluorescencia visible a la luz negra
Investigador paulista gana un premio internacional por sus estudios sobre las interacciones ecológicas
La formación en fisioterapia respiratoria se extiende más allá de la carrera de grado y multiplica las oportunidades de trabajo en el ámbito hospitalario
Los médicos actuaron con rapidez contra una epidemia del final del siglo XIX en Brasil