Medio ambiente
Ambiente

La sequía más intensa desde la década de 1980
La sequía que afectó al nordeste brasileño entre 2012 y 2017 fue la más intensa, extendida y perdurable que sufrió esa región desde 1980
Por Redação
Ambiente

El hemisferio Norte sufre una ola de calor
El 3 de agosto, la temperatura llegó a 45,9 grados Celsius (oC) en Alcácer do Sal, cerca de Setúbal, en Portugal
Por Redacción
Industria automotriz

Eficiencia importada
Los automóviles gastan menos combustible merced a las tecnologías incentivadas por el programa Innovar Auto, casi todas provenientes del exterior
Biomasa

Para disminuir la contaminación doméstica
En el mundo, 2.700 millones de personas cocinan con leña o carbón
Por Redação
Ambiente

El Sahara crece un 10% en un siglo
Considerado el mayor desierto caluroso del mundo, el Sahara se encuentra en expansión
Por Redação
Entrevista

José Antonio Marengo Orsini: Tiempo de incertidumbre
El climatólogo sostiene que la sociedad nota los cambios climáticos, pero se ve en dificultades a la hora de tomar medidas adaptativas
Por Marcos Pivetta
Ecología

Entre el agua y la tierra
La tendencia a que se produzcan lluvias más torrenciales puede alterar el curso de los ríos y áreas anegadas del Pantanal
Por Maria Guimarães
Medio Ambiente

Menos ozono sobre los trópicos
Científicos recabaron evidencias de una recuperación del 20% en la capa de ozono sobre la Antártida en 2016
Por Redacción
Medio Ambiente

La ciencia de los desastres
Un estudio analiza la producción científica mundial referente a las catástrofes naturales y pone de relieve a la brasileña en el área de la hidrología
Por Bruno de Pierro
Ambiente

El Niño y el deshielo silencioso de la Antártida
En los años de El Niño intenso nieva mucho, pero las plataformas flotantes pierden masa de hielo sumergido
Por Redação
Educación

Un estudio genómico aplicado al clima
El 13 de diciembre quedó formalmente constituido el Centro de Investigación en Genómica Aplicada a los Cambios Climáticos, cuya sede se encuentra en la Universidad de Campinas
Por Redacción
Medio ambiente

La incidencia de los árboles en las emisiones de metano de la Amazonia
Los árboles ubicados en áreas inundables de la Amazonia emiten anualmente más de 20 millones de toneladas de metano
Por Redação
Acuerdo de París

Francia “importa” 18 científicos del clima
El recién electo presidente de Francia, Emmanuel Macron, ofreció rápidamente a su país como alternativa laboral para aquellos científicos del clima que estuvieran descontentos con la postura de Trump.
Por Redação
Salud

La contaminación prácticamente anula los beneficios de una caminata en los ancianos
Una caminata de dos horas por la Oxford Street, en Londres, prácticamente no generó beneficios para la salud
Por Redação
Ambiente

El calentamiento global provoca la proliferación de las trufas negras en el Reino Unido
Trufas negras de Périgord tendrían una mayor capacidad de adaptación a nuevos hábitats
Por Redação
Energia

El etanol brasileño podría servir para reducir en un 5% las emisiones de dióxido de carbono
El modelo sugiere que el cultivo de la caña de azúcar podría crecer sin por ello afectar áreas de preservación ambiental u otros cultivos agrícolas
Por Redação
Entrevista

José Roberto Postali Parra: Agricultor de insectos
El entomólogo que apoya el uso del control biológico para combatir las plagas de los cultivos
Por Marcos Pivetta
CIENCIAS ATMOSFÉRICAS

Peligro en el cielo de São Paulo
En los últimos 30 años se redujo la contaminación atmosférica, pero los niveles de algunos compuestos todavía son superiores a lo aceptable
Por Diego Freire
BUENAS PRÁCTICAS

Un médico francés es condenado por conflicto de intereses
El neumólogo francés Michel Aubier fue condenado por mentir en una audiencia en el Senado de Francia
Por Redação
Entrevista

Eduardo S. Brondizio: La Amazonia urbana e invisible
Antropólogo propone un diálogo para acercar el debate ambiental a la discusión sobre el desarrollo socioeconómico
Por Fabrício Marques
Tapa

Baterías más eficientes
La mayor limitación tecnológica del automóvil eléctrico es el sistema de almacenamiento de energía, que tiene relación directa con su autonomía
Por Yuri Vasconcelos
Tapa

Los desafíos en Brasil
La difusión de los modelos eléctricos en el país depende de la superación de diversos obstáculos
Por Yuri Vasconcelos
Tapa

El avance de los eléctricos
Los automóviles impulsados a electricidad representarán el 16% del parque automotor mundial hacia 2030
Por Yuri Vasconcelos
Biodiversidad

Declinan los cardúmenes de la cachama negra
La captura excesiva del tambaqui está afectando las existencias de ese pez en un curso de hasta mil kilómetros del río Purús
Por Redação