Medio ambiente
Medio ambiente

Microplásticos en el corazón de la selva
Científicos hallaron partículas de plástico en los sedimentos de los ríos Negro, Solimões y Amazonas hasta a 110 kilómetros de distancia de Manaos, la capital del estado de Amazonas
Por Redacción
Medio ambiente

El retorno del desmonte
La tasa oficial calculada por el Inpe apunta 10.129 km2 de área deforestada en la Amazonia en 2019, el valor más alto desde 2008
Por Marcos Pivetta
Entrevista

Ricardo Galvão: El físico que no se dobla
Casi un año después de haber sido destituido, el exdirector del Inpe reitera que la deforestación en la Amazonia está fuera de control
Por Marcos Pivetta
Biodiversidad

En riesgo de extinción
Centenas de especies de reptiles, anfibios, aves y mamíferos corren riesgo de desaparecer en las próximas dos décadas como consecuencia de la degradación ambiental causada por la actividad humana
Por Redacción
Medio ambiente

Biomas bajo ataque
La Amazonia y el Cerrado concentraron el 97% de los 12 mil kilómetros cuadrados de áreas deforestadas el año pasado en Brasil
Por Marcos Pivetta
Covid-19

El aislamiento social y el aire de las ciudades
Las medidas de aislamiento social vaciaron las calles de las ciudades. Uno de sus efectos fue la disminución de contaminantes presentes en el aire
Por Redacción
Medio ambiente

Un solo origen para un derrame de petróleo
Al menos una cosa es cierta acerca del origen del petróleo derramado que se detectó en mil puntos de la costa brasileña entre agosto de 2019 y enero de este añ
Por Redacción
Ciencias atmosféricas

El hollín de las pizzas
El humo producido por las pizzerías de la ciudad de São Paulo equivale al 9% de las partículas finas en suspensión emitidas por los vehículos en el Área Metropolitana
Por Eduardo Geraque
Medio Ambiente

El fuego y la biodiversidad
Un experimento sugiere que pequeños incendios controlados incrementan la cantidad de especies de plantas en el Cerrado sin generar una disminución de las de animales
Por Marcos Pivetta
Medio ambiente

Playas en riesgo de desaparecer
La mitad de las playas del planeta podrían desaparecer hacia el final de este siglo a causa de la elevación del nivel del mar y de la erosión derivadas de los cambios climáticos
Por Redacción
Medio Ambiente

Humo en el techo del mundo
La actividad industrial desarrollada a partir del siglo XVIII dejó registros en uno de los sitios más altos del mundo: la cordillera del Himalaya
Por Redacción
Ecología

Invasoras aladas
En cuatro décadas, 35 especies de aves foráneas se asentaron en áreas taladas de la selva en una propiedad experimental de la Amazonia
Por Eduardo Geraque
Cambios climáticos

Australia en llamas
El año más cálido y seco en la historia del país provoca incendios en un área 2,5 veces mayor que la de las quemas en la Amazonia en 2019
Por Marcos Pivetta
Paleoclima

Tempestades en la Edad de Hielo
Durante la última glaciación, las lluvias torrenciales sobre el territorio brasileño se habrían concentrado en el nordeste y en la Amazonia
Por Eduardo Geraque
Cambios climáticos

Ahora la Amazonia es fuente de CO2
Entre 2010 y 2017, la selva tropical emitió una mayor cantidad de carbono que la que absorbió
Por Marcos Pivetta
Medio ambiente

La trayectoria de la mancha
Análisis apuntan tres áreas cercanas a la costa brasileña donde podrían haber ocurrido derrames de petróleo
Medio ambiente

El desmonte aumenta, mientras que las emisiones de CO2 se mantienen estables
El índice del desmonte en la Amazonia Legal se incrementó un 30% entre agosto de 2018 y julio de 2019
Por Redacción
Especial Amazonia

Las dos Amazonias
La estación seca se prolonga en el sur de la selva, donde se concentra el desmonte, mientras que el noroeste se mantiene muy húmedo
Por Marcos Pivetta
Medio ambiente

Debido a las alteraciones del clima, puede faltar pan
Sin esfuerzos tendientes a reducir el aumento medio de la temperatura del planeta, casi dos tercios de los cultivos de trigo del mundo pueden enfrentar eventos simultáneos de sequía intensa hasta 2100
Por Redacción
Medio ambiente

Cómo monitorear el fuego
Datos satelitales suministran información al Inpe y a la Nasa y confirman un aumento de los focos de incendios en la Amazonia
Por Marcos Pivetta y Rafael Garcia
Medio ambiente

Los presupuestos forestales
Estudiosos analizan por qué algunas unidades de conservación reciben más inversiones públicas que otras
IPCC

El uso del suelo y los cambios climáticos
La humanidad utiliza más del 70% de la superficie terrestre sin hielo y las actividades primarias son responsables de casi la cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero
Por Marcos Pivetta
Medio ambiente

La encrucijada de la deforestación
El monitoreo de la Amazonia que realiza el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales de Brasil acumula prestigio internacional, pero podría dar lugar a un servicio privado
Por Fabrício Marques