Historia
Antropología

Los primeros viajes a través del Pacífico
Los primeros ocupantes de la Polinesia, en el centro-sur del océano Pacífico, tuvieron contacto con los pueblos nativos de América hace algo más de 800 años
Por Redacción
Historia

El reparto de tareas en las comunidades humanas primitivas
Los grupos humanos primitivos posiblemente ya habían adoptado la división de tareas según el sexo
Por Redacción
Memoria

En la palma de la mano
Un médico de São Paulo ideó el respirador portátil en la década de 1950
Arqueología

Las nuevas dimensiones de Ur
La importante ciudad-estado de Ur podría haber ocupado un área hasta ocho veces mayor que la estimada por los arqueólogos en la década de 1980
Por Redacción
Patrimonio

Un rescate de la historia de la ciencia
El centro de la memoria de la Sociedad Brasileña Para el Progreso de la Ciencia digitaliza documentos que recuperan episodios de la trayectoria de la entidad
Por Fabrício Marques
Genética

América, un mosaico de África
El tráfico de esclavos africanos moldeó la composición genética de las poblaciones del norte y sur del continente americano
Por Redacción
Historia

Un banquete para los historiadores
Los hábitos alimentarios constituyen el objeto de estudios tendientes a comprender las transformaciones económicas y culturales en São Paulo y en Recife
Por Bruno de Pierro
Pesquisa Fapesp 20 Años

Los espacios de la ciencia
Diversos artículos de la revista dan cuenta de lugares interesantes para el turismo científico
Entrevista

Anna Curtenius Roosevelt: La arqueóloga de las selvas
Excavaciones en América del Sur le ayudaron a la investigadora estadounidense a reinterpretar la ocupación previa de la Amazonia, antes del arribo de los colonizadores europeos
Por Ricardo Zorzetto
Arqueología

Nuevos dibujos en el desierto de Perú
Arqueólogos de Japón identificaron 143 nuevos dibujos –o geoglifos– de animales, plantas y personas en el desierto de Nazca, en la costa peruana
Por Redacción
Pesquisa Fapesp 20 Años

Para deconstruir mitos
La revista acompañó el desarrollo de un estudio pionero sobre las relaciones entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo en Brasil
Por Glenda Mezarobba
Memoria

Las moscas de la genética
En el centenario del nacimiento de Crodowaldo Pavan, crucial para la institucionalización del área en Brasil, los insectos siguen instigando a la investigación
Por Maria Guimarães
Arqueología

Un cráneo de 3,8 millones de años
Un cráneo casi completo de un homínido datado en 3,8 millones de años y atribuido a la especie Australopithecus anamensis aportó nuevas conclusiones sobre el origen de ese género
Por Redacción
Arqueología

Los incas cobraban impuestos agrícolas
Un tipo específico de quipu puede ser la primera evidencia de que existía recaudación de impuestos en el antiguo Imperio Inca
Por Redacción
Historia

Un funeral para las víctimas del nazismo
Unas 300 muestras de tejidos humanos de víctimas del nazismo fueron identificadas con base en los análisis realizados durante tres años
Por Redacción
Historia

Sociedades antiguas y enfermedades raras
Ejemplos de tratamientos cuidadosos brindados en el pasado a seres humanos que sufrían enfermedades raras, fueron presentados en el Primer Workshop sobre Enfermedades Raras de la Antigüedad
Por Redacción
Historia

En tres meses, un millón y medio de judíos muertos
En el período más sangriento del Holocausto, la Alemania nazi orquestó una masacre que eliminó a un millón y medio de judíos en tres meses
Por Redacción
Cultura

Trama de cordeles
Históricamente marginada, la literatura brasileña de folletos llega a la etapa del reconocimiento y su institucionalización
Por Luisa Destri