
Detectives de la pandemia
January 27, 2021 4:27 pmLos profesionales de la salud emplean distintos métodos e instrumentos para seguir las huellas del nuevo coronavirus y tratar de contener la epidemia
Los profesionales de la salud emplean distintos métodos e instrumentos para seguir las huellas del nuevo coronavirus y tratar de contener la epidemia
El agravamiento de la pandemia, las dificultades para implementar el testeo masivo y los comportamientos fuera de la escuela generan dilemas al respecto de la reanudación de las clases presenciales
Los resultados iniciales de los ensayos indican que cuatro fórmulas y distintos esquemas de dosis dotaron de protección contra el covid-19 a adultos con niveles de eficacia que varían entre un 62 % y un 95 %
La pandemia redujo el fragor del tráfico automotor en la zona de la bahía de San Francisco, en Estados Unidos, acercándolo a los niveles de la década de 1970
Un espray nasal testeado en hurones impidió la absorción del Sars-CoV-2 durante un lapso de 24 horas
En algunos casos, los anticuerpos generados por el organismo contra otras variedades de coronavirus también son capaces de reconocer al Sars-CoV-2
Las embarazadas infectadas con el nuevo coronavirus corren mayor riesgo de dar a luz a bebés prematuros
Un estudio indica que la mayoría de los contagios del nuevo coronavirus que se registraron entre los meses de marzo y mayo de este año se produjeron en los restaurantes
Los machos de libélulas con alas coloridas atraen a más hembras y también a los machos rivales hacia su territorio
En el mes de septiembre, el planeta Venus se convirtió en centro de atenciones, cuando Jane Greaves y sus colaboradores... Ver artículo
Nuevas evidencias sugieren que la edad del destete y la tasa de crecimiento de los neandertales recién nacidos eran similares a las de los humanos modernos
El primer registro de chimpancés salvajes con lesiones en la cara y otras partes del cuerpo indicativas de lepra se obtuvo mediante fotografías tomadas con trampas fotográficas
Las revistas científicas digitales y de acceso abierto están desapareciendo de internet sin que haya indicios de que sus archivos se estén conservando en bibliotecas o proyectos de conservación digital
Los tres mayores glaciares de Groenlandia perdieron casi 2,9 billones de toneladas de hielo entre 1880 y 2012
Un estudio detectó el paradero actual de 386 copias originales de la primera edición del libro Philosophiae naturalis principia mathematica, del físico y naturalista inglés Isaac Newton
La región central de la Vía Láctea alberga el remanente de una galaxia canibalizada hace unos diez mil millones de años
Un equipo de científicos afirma que hallaron un cuarto par de glándulas salivales, ubicadas en el fondo de la cavidad bucal
La reconstrucción por tomografía computarizada del cerebro de un ejemplar bien conservado de la especie Buriolestes schultzi sugiere una trayectoria evolutiva inusitada para uno de los linajes más importantes de ese grupo extinto de reptiles, el de los saurópodos
El número de becas de doctorado académico financiadas por la Capes1, que se quintuplicó entre 2000 y 2018, al subir... Ver artículo
Cuando una revista anuncia la retractación de un artículo científico, suele informar los errores en el trabajo sin emitir juicios de valor sobre el comportamiento de los autores
En un artículo publicado en la revista Scientometrics se evaluó el impacto de 10 periódicos científicos del área del marketing al contabilizar las citas que sus artículos recibieron en otros títulos de esa misma disciplina
La universidad paulista instituye una comisión para elaborar material educativo y realizar un análisis preliminar de las denuncias
En febrero de este año, cuando preparábamos la edición de marzo, se confirmó el primer registro oficial de infección por... Ver artículo
Al entrar en servicio la línea Manacá de Sirius, la nueva fuente del Laboratorio Nacional de Luz Sincrotrón de Brasil, concentró sus poderosos haces de luz sobre los cristales de la proteína 3CL que forma parte del mecanismo de replicación del virus Sars-CoV-2, causante del covid-19
Una científica brasileña crea un laboratorio en una universidad de Estados Unidos
Es un campo emergente del conocimiento que requiere colaboración interdisciplinaria y conocimientos de química y física
En el centenario de su nacimiento, los conceptos formulados por el economista Celso Furtado siguen hallando eco en múltiples áreas del conocimiento
La figura de Tiradentes superó la ausencia de registros oficiales y se transformó en una de las más populares de la historia brasileña
Científicos buscan caminos para combatir la inseguridad alimentaria en Brasil, uno de los principales productores agropecuarios del mundo
Una tecnología social desarrollada por la estatal Embrapa y la Universidad Federal de Uberândia apunta a brindar opciones alimentarias a comunidades rurales y periféricas en Brasil