Edición impresa

Actual | Anteriores

english português
  • Ciencia
  • Política C&T
  • Tecnología
  • Humanidades
  • Salud
  • Edición impresa
  • boletim
  • português english

Edición 323 _ Enero 2023

Hojear la revista

Tapa

El público al servicio de la ciencia
Diversas iniciativas brasileñas hacen posible que personas sin experiencia académica colaboren con científicos en el desarrollo de investigaciones y en la producción de conocimiento Por Rodrigo de Oliveira Andrade

Entrevista

Carmino Antonio de Souza: Las sendas de la salud

El hematólogo de la Universidad de Campinas participa en la formulación de un plan de reactivación de la producción de medicamentos esenciales en São Paulo, Brasil, una de las necesidades impuestas por la pandemia de covid-19 Por Carlos Fioravanti

 

Secciones

Fotolab

Editorial

Datos

Buenas prácticas

Notas

Necrológicas

Memoria

 

Archivología

Un esfuerzo para ampliar el acceso a documentos valiosos

El Archivo Público del Estado de São Paulo lanza una plataforma computacional cuyo objetivo es preservar y dejar disponible su extensa colección digital

Por Fabrício Marques

Ciencia de la implementación

Una herramienta ayuda a materializar proyectos basados en evidencias científicas

El King’s College de Londres pone a disposición una lista de chequeo, que un equipo brasileño adaptó y tradujo en portugués

Por Fabrício Marques

ENTREVISTA

Michel Spiro: Ciencia básica para la sostenibilidad

El físico francés muestra de qué manera la investigación basada en la curiosidad puede contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Por Rodrigo de Oliveira Andrade

Bioeconomía

Mujeres emprendedoras crean nuevos productos en la Amazonia

Empresas articulan investigación, tecnología e innovación para ganar mercados en busca de darle impulso a la región

Por Sarah Schmidt

CLIMATOLOGÍA

El calentamiento global puede llegar a 1,5 ºC en nueve años

De no reducirse las emisiones de CO2, se llegará a ese límite al comienzo de la próxima década

Por Marcos Pivetta

COVID-19

Linajes de la variante ómicron elevan el total de casos de covid-19 en Brasil al final de 2022

El promedio semanal de nuevas infecciones aumentó 12 veces desde noviembre hasta mediados de diciembre, en tanto que el de muertes se incrementó 4,6 veces

Por Ricardo Zorzetto

Infectología

Un anticuerpo neutraliza al virus del Zika en pruebas preclínicas

Una versión de la inmunoglobulina M detiene la acción del microorganismo en ensayos con animales

Por Meghie Rodrigues

ENTREVISTA

Una perspectiva optimista en la oncología

En visita a Brasil, el médico Chi Van Dang se refirió a los avances en el tratamiento y en el desarrollo de herramientas para la detección precoz de tumores

Por Karina Toledo - da Agência FAPESP y Ricardo Zorzetto

Astrofísica

Datos del telescopio espacial James Webb reconstituyen la formación de una nebulosa planetaria

Las imágenes apuntan que ese objeto celeste se originó debido a la interacción de al menos cuatro estrellas

Por Marcos Pivetta

Espacio

Brasil y Estados Unidos lanzan el satélite Sport

El dispositivo servirá para el estudio de las burbujas de plasma de la alta atmósfera que afectan a las comunicaciones terrestres

Por Guilherme Eler

FÍSICA

La materia oscura podría producir una antimateria capaz de atravesar la Vía Láctea

Un experimento realizado en el acelerador de partículas LHC indica que la mitad de las antipartículas que se generan de ese modo llegarían a los alrededores de la Tierra

Por Marcos Pivetta

ENTOMOLOGÍA

La declinación de los insectos terrestres

Un estudio inédito sobre la evolución demográfica de estos animales apunta una disminución de la cantidad de ejemplares y de la diversidad de especies

Por Tiago Jokura

Ingeniería automotriz

Emplean fibras vegetales para fabricar autopartes

Este material renovable surge como una opción estratégica con miras a dotar de mayor sostenibilidad a esta industria

Por Suzel Tunes

Energía

Las semillas del azaí dan nuevos frutos

Residuos que antes se desechaban entran ahora en la composición de cosméticos, papeles y plásticos, aparte de servir como fuente de energía en hornos

Por Sarah Schmidt

BIOQUÍMICA

Un nuevo biocatalizador puede ser más eficiente para romper la molécula de agua

Científicos de la Universidad de São Paulo arrojan luz sobre una reacción fundamental en la producción de hidrógeno combustible

Por Frances Jones

Sociedad

Los brasileñistas diversifican sus focos de interés en el siglo XXI

En lugar de interpretar el país, los extranjeros que estudian Brasil en la actualidad procuran insertarlo en temas globales

Por Diego Viana

Historia

Documentos originales revelan nuevos aspectos de la historia del palenque Quilombo dos Palmares

Una historiadora de la Universidad de Campinas crea un banco de datos con el material recabado en archivos de Brasil, Portugal y Países Bajos

Por Ana Paula Orlandi

Antropología

Cómo sueñan los pueblos amerindios

Un estudio etnográfico muestra que los yanomamis entienden las actividades oníricas como experiencias reales

Por Christina Queiroz
Síganos
Inicio Quiénes Somos Contacto
FAPESP Agência FAPESP Biblioteca Virtual

© Revista Pesquisa FAPESP - Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de textos e imágenes sin la debida autorización previa.

>