boletín edición impresa
english português
  • Ciencia
  • Política C&T
  • Humanidades
  • Tecnología
  • Salud
  • Entrevista
  • Edición impresa
  • boletín
  • português english

Edición 343 _ Septiembre 2024

Hojear la revista

Tapa

La inyección de partículas en la atmósfera podría disminuir temporalmente el calentamiento global
Se trata de una polémica liberación de aerosoles que menguaría la llegada de luz solar a la Tierra, pero sus efectos colaterales negativos podrían ser mayores que los positivos Por Marcos Pivetta
El calentamiento global se mantiene en alrededor de 1,5 °C desde hace más de un año
Es el más largo período de la historia reciente en el que el planeta convive con este peligroso nivel de elevación de la temperatura media Por Marcos Pivetta
El calentamiento global incrementó en un 40 % la sequía y el calor durante los incendios del mes de junio en el Pantanal
Los cambios climáticos han llevado a que los eventos extremos se vuelvan entre cuatro y cinco veces más frecuentes en este bioma Por Meghie Rodrigues
Bacterias presentes en los troncos de los árboles de la Amazonia poseen la capacidad de absorber metano
Un estudio de un grupo internacional de científicos indica que esto sucede en áreas no anegadas Por Maria Guimarães

Entrevista

Adalberto Val: Fascinación por los peces amazónicos

El biólogo paulista desentrañó los mecanismos de adaptación de las especies de la región a las variaciones de oxígeno y de temperatura de los ríos Por Yuri Vasconcelos

 

Secciones

Buenas prácticas

Datos

Editorial

Fotolab

Itinerarios de investigación

Memoria

Necrológicas

Notas

 

Planificación

La conferencia nacional reúne recomendaciones para la elaboración de un nuevo plan brasileño de CT+I

El encuentro realizado en Brasilia y los eventos preparatorios movilizaron a la comunidad científica

Por Fabrício Marques y Sarah Schmidt

Entrevista

Emmanuel Tourinho: La selva no subsistirá sin los pueblos tradicionales

El rector de la Universidad Federal de Pará afirma que la degradación social en la Amazonia también constituye un riesgo para la preservación del bioma

Por Fabrício Marques

Indicadores

Señales nítidas de recuperación en los laboratorios

El informe anual de actividades de la FAPESP muestra que las demandas de la comunidad científica recobraron su aliento en 2023

Por Fabrício Marques

Salud pública

La cobertura de las vacunas para niños de hasta 2 años volvió a elevarse en Brasil a partir de 2022

Los especialistas adjudican esta levantada a la reanudación de las acciones municipales y de otras esferas gubernamentales

Por Renata Fontanetto

Epidemiología

Los suicidios mediante la ingesta de medicamentos aumentaron 2,6 veces en 20 años en Brasil

Este incremento abarca períodos de crisis económicas nacionales y mundiales

Por Giselle Soares

Medicina

Circula en Brasil una variante agresiva del virus del Oropouche

El nuevo linaje se multiplica con rapidez y puede facilitar la transmisión

Por Gilberto Stam

Inmunología

La posible vacuna del Instituto Butantan de São Paulo reduce un 89 % el riesgo de padecer dengue grave

El compuesto es seguro y evitó en promedio que las personas inmunizadas desarrollasen síntomas de la enfermedad en un 67,3 % de los casos

Por Ricardo Zorzetto

Veterinaria

La gripe aviar puede transmitirse entre mamíferos

Un estudio realizado en Brasil sugiere la propagación del virus H5N1 en lobos marinos de América del Sur

Por Guilherme Costa

Paleontología

Excrementos fosilizados poseen restos de parásitos que aún pueden infectar a los animales

Científicos hallaron por primera vez registros de protozoos en aves que vivieron hace alrededor de 30 millones de años en lo que es actualmente el territorio brasileño

Por Enrico Di Gregorio

ENTREVISTA

Miguel de Barros: El mar se está tragando la tierra

El sociólogo de Guinea-Bisáu habla de la pérdida de tierras agrícolas y del avance de la inseguridad alimentaria a causa del impacto del cambio climático en África Occidental

Por Marcos Pivetta

Agronomía

Nuevas técnicas de cultivo apuntan a compensar el avance de una enfermedad de los cítricos

El huanglongbing fue una de las principales causas de la merma de un 25 % en la producción de la última cosecha en Brasil

Por Carlos Fioravanti

Medio ambiente

Buenas prácticas productivas pueden disminuir las emisiones de carbono en el campo

El mantenimiento de la paja en los suelos cultivados y la mejora en el cuidado de los mismos hacen su aporte para reducir la generación de gases de efecto invernadero en la agricultura

Por Domingos Zaparolli y Yuri Vasconcelos

Biotecnología

Proteínas vegetales perfeccionan la producción cárnica en laboratorio

Residuos provenientes de la agricultura pueden achicar los costos y hacer que la carne obtenida con base en células animales de cultivo se vuelva más similar aún a la convencional

Por Suzel Tunes

Geografía

Estudios mapean los conflictos que genera la minería

La extracción de los minerales necesarios para llevar adelante la transición energética agrava las disputas por la posesión de tierras y el acceso al agua en Brasil

Por Christina Queiroz

Geografía

Los garimpeiros se asocian a bandas delictivas en la Amazonia Legal Brasileña

Un estudio sugiere que se está utilizando el estado de Pará para legalizar el oro extraído ilegalmente en otros estados de Brasil

Por Christina Queiroz

Historia

Nuevas perspectivas apuntan a lograr una mejor comprensión sobre la Guerra de la Triple Alianza

Se investigan temas tales como el reclutamiento de esclavizados, la participación de las mujeres y la vida en los campamentos

Por Ricardo Balthazar
Síganos
Inicio Quiénes Somos Contacto
FAPESP Agência FAPESP Biblioteca Virtual

© Revista Pesquisa FAPESP - Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de textos e imágenes sin la debida autorización previa.

>