Impresa
Paleontología

Saurópodos emparentados en Australia y Sudamérica
Una especie de dinosaurio de Australia vagaba entre continentes hace alrededor de 95 millones de años
Por Redacción
Movilidad

Más motociclistas hospitalizados
Aumenta la cantidad de motociclistas que sufren accidentes de tránsito y son internados en hospitales de la red pública en Brasil
Por Redacción
Paleontología

Brasil recuperará un fósil de dinosaurio
Está de vuelta en Brasil un fósil de dinosaurio
Por Redacción
Biología

Virus gigantes emergen del suelo derretido
Vuelven a la vida virus en letargo durante milenios en suelos helados
Por Redacción
Astronomía

El origen de las altas temperaturas de la corona solar
Satélites ayudan a dilucidar por qué la corona solar es mucho más caliente que la superficie del astro
Por Redacción
Alimentación

Otra forma de beber babasú
Científicos crean una bebida y un queso a base de castañas de babasú
Por Redacción
Medio ambiente

Los efectos de las pequeñas represas
Pequeñas centrales hidroeléctricas favorecen la proliferación de algunas especies de peces y perjudican la de otras
Por Redacción
Agronomía

El lúpulo puede reemplazar a los antibióticos para pollos
El lúpulo puede reemplazar a los antibióticos que se les aplican a los pollos como promotores del crecimiento
Por Redacción
Premio

Un Premio que estimula la aplicación de la ciencia en las escuelas públicas de São Paulo
La FAPESP y la fundación Roberto Marinho lanzan la segunda edición del Premio Ciencia para Todos
Por Redacción
Geografía

Metrópolis asiáticas amenazadas por el mar
Metrópolis del Sudeste Asiático pueden verse perjudicadas a causa de la elevación del nivel del mar, producto de la mayor cantidad de gases de efecto invernadero
Por Redacción
Historia

Monjes medievales registraron lunas de sangre
Textos y pinturas de monjes medievales ayudaron a datar con precisión grandes erupciones volcánicas
Por Redacción
CARTA DE LA EDITORA | 328

Arroz, frijoles y kétchup
El vigor del agro brasileño cobra relieve merecidamente en las noticias con cosechas récord, una productividad creciente y el liderazgo mundial del país en las exportaciones de diversas commodities. No sucede lo mismo con otros datos que muestran una realidad agrícola menos pop: la superficie cultivada de arroz y frijol, la base de la alimentación... Ver artículo
DATOS

Mujeres y ocupaciones en C+I: el caso de Estados Unidos
Crece en Estados Unidos la participación de las mujeres en cargos asociados a las actividades de ciencia e ingeniería
Por Redacción
FOTOLAB

Lucha prenatal
La microscopía electrónica muestra el resultado de un método que ataca a las larvas de una plaga del maíz cuando aún se encuentran dentro de sus huevos
Por Redacción
INTINERARIOS DE INVESTIGACIÓN

De la física al medio ambiente
Marco Aurélio Nalon habla del uso del geoprocesamiento de datos para el mapeo de la vegetación autóctona del estado de São Paulo
NECROLÓGICAS

Historia los domingos
Pionero de los estudios sobre la revolución de 1930, Boris Fausto exploró la microhistoria y la autobiografía
Por Diego Viana
ANTROPOLOGÍA

Mapas ayudan a reconocer tierras indígenas y de antiguos palenques en Brasil
La cartografía histórica, el relevamiento participativo y otras iniciativas constituyen recursos en la pugna por la demarcación de los territorios
Por Diego Viana
Ingeniería de materiales

Un vidrio bioactivo podrá utilizarse para tratar el cáncer óseo
Es un material compuesto que posee potencial para eliminar células cancerígenas y regenerar los huesos simultáneamente
Por Suzel Tunes
Mundo digital

Más barreras para evitar ataques cibernéticos
La legislación brasileña enfocada en la seguridad de datos está avanzando, pero los aparatos conectados a internet siguen siendo vulnerables
Por Sarah Schmidt
ECOLOGÍA

¿Cuántas crías tiene un jaguar?
Investigadores logran medir la tasa de natalidad de los yaguaretés del Pantanal con la ayuda de la tecnología
Por Letícia Naísa
SALUD PÚBLICA

Una de cada siete mujeres brasileñas de 40 años ha interrumpido al menos un embarazo intencionalmente
De esos abortos, la mitad se los hicieron adolescentes con edades entre los 12 y los 19 años
Por Ricardo Zorzetto
NEUROCIENCIA

Aprender a contar el tiempo
Las neuronas de una zona del cerebro entrenan a las de otras para que perciban el paso de los segundos
Por Ricardo Zorzetto
Covid-19

La versión tailandesa de una vacuna similar a la brasileña ButanVac induce una buena respuesta inmunológica
En los ensayos de fase I con 210 personas, esta fórmula de bajo costo produjo más anticuerpos neutralizantes que la de Pfizer/BioNTech
Por Meghie Rodrigues
Inmunología

Anticuerpos para tratar la fiebre amarilla en animales
Roedores y monos a los que se les aplicó una infusión con estos compuestos sobrevivieron a la infección provocada por el virus causante de esta enfermedad
Por Ricardo Zorzetto
Medio ambiente

Fallas en la planificación urbana, lluvias y suelo frágil agravan la aparición de cárcavas en Brasil
Científicos vienen advirtiendo desde hace años que cráteres como los de Buriticupu, en el estado de Maranhão, se multiplicarían de no concretarse drenajes y una ocupación adecuada del suelo
Por Sarah Schmidt